Corrupción en la Fifa
+40
Admin
Raúl
Rodiart
PtaT
C_iron-MadridR
Tulkas
Tati10
culerdada nuí
sancor26
Clara_Mercury
Dark
Meri
Peter Griffin
zidanes y mourinhos
sabarcar
Lilolo
serxio
Carlos Salas RM
aris
merenguedelsiglo
Zizou 5
just.
andaluxi
Gunter
Venom
pantuflo
Irocas
Heresy
Mou Forever
HalaMadrid!!
María
FRM
castillista
dioszidane
alex_realmadrid
Obi
AzT
Blanco Nuclear
MINUTO 7
Ehe
44 participantes
Página 10 de 15.
Página 10 de 15. • 1 ... 6 ... 9, 10, 11 ... 15
Tati10- Mito y Leyenda
- Mensajes : 29278
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Localización : Mansión Playboy
Re: Corrupción en la Fifa
Pantalla completa: https://i.imgur.com/Kp9ZOQ0.jpg
![Corrupción en la Fifa - Página 10 Kp9ZOQ0](https://i.imgur.com/Kp9ZOQ0.jpg)
![Corrupción en la Fifa - Página 10 Kp9ZOQ0](https://i.imgur.com/Kp9ZOQ0.jpg)
AzT- 1 Champions
- Mensajes : 73116
Fecha de inscripción : 10/02/2010
Re: Corrupción en la Fifa
Jack Warner, el hombre que puede hundir a Sepp Blatter
Redacción BBC Mundo
"Mantuve el silencio pero ya no lo haré. Ya no guardaré sus secretos". Con estas palabras, en una extraordinaria aparición en su propio canal de televisión, el exvicepresidente de la FIFA, Jack Warner, amenazó con revelar lo que dijo era una "avalancha" de información.
En su declaración Warner dijo que tiene pruebas de un vínculo entre el organismo rector del fútbol mundial y las elecciones nacionales de su nativo país, Trinidad y Tobago.
Además mencionó directamente a Sepp Blatter, el presidente de la FIFA que anunció esta semana su renuncia al organismo que dirigió por 17 años.
El exfuncionario, quien es uno de 14 sujetos inculpados en un extenso caso de corrupción vinculado a la FIFA del Departamento de Justicia de Estados Unidos, es buscado desde este miércoles por Interpol, que emitió una orden de captura en su contra con el mayor grado de alerta, el aviso rojo.
![Corrupción en la Fifa - Página 10 150604121446_interpol_624x351_interpol_nocredit](https://2img.net/h/ichef.bbci.co.uk/news/ws/624/amz/worldservice/live/assets/images/2015/06/04/150604121446_interpol_624x351_interpol_nocredit.jpg)
Los rostros de la seis personas a la que Interpol emitió una orden de búsqueda y captura.
En la orden también figuran el paraguayo Nicolás Leoz, expresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, y cuatro empresarios argentinos: Alejandro Burzaco, presidente de la empresa Torneos y Competencias (TyC), los hermanos Hugo y Mariano Jinkis, directores de la empresa Full Play, y Jose Margulies, quien vive desde hace cincuenta años en Brasil.
Pero es en Warner donde se centra la atención dado su polémico pasado y su directa relación con Chuck Blazer, quien se declaró culpable de corrupción y se ha convertido en la fuente de información en la investigación del servicio de inteligencia estadounidense, FBI.
Mandela y Ghandi
"Yo, Jack Warner, no tengo nada que ver con estas acusaciones".
Esta fue su primera reacción tras pasar 24 horas en la cárcel en el caso de corrupción que está centrado alrededor de su figura.
![Corrupción en la Fifa - Página 10 150604124315_jack_warner_624x351_getty](https://2img.net/h/ichef.bbci.co.uk/news/ws/624/amz/worldservice/live/assets/images/2015/06/04/150604124315_jack_warner_624x351_getty.jpg)
Warner fue ministro de Seguridad en Trinidad y Tobago hasta 2013 y forma parte del Partido Independiente Liberal.
Hablando frente a una congregación de unas 200 personas la semana pasada, simpatizantes de su Partido Independiente Liberal, Warner incluso se comparó con ilustres figuras de la historia en el mundo.
"Nelson Mandela estuvo en la cárcel. Gandhi estuvo preso. Castro estuvo preso. ¿Quién es Jack Warner?".
El exdirigente insistió reiteradamente en su inocencia, pero tal fue el esfuerzo para justificar su posición que terminó quedando expuesto ante el escrutinio público.
En un video que compartió a través de las redes sociales, Warner acusó a Estados Unidos de tener una doble cara en la que considera una campaña en su contra y en contra la FIFA.
![Corrupción en la Fifa - Página 10 150604124134_jack_warner_624x351_reuters](https://2img.net/h/ichef.bbci.co.uk/news/ws/624/amz/worldservice/live/assets/images/2015/06/04/150604124134_jack_warner_624x351_reuters.jpg)
Durante su permanencia en la FIFA, Warner fue uno de los hombres más poderosos e influyentes del organismo. En la imagen junto a Pelé, Nelson Mandela y el camerunés Samuel Eto'o.
Para reafirmar sus palabras, Warner mostró un artículo aparecido en el medio The Onion que informaba sobre la supuesta disputa de un Mundial de fútbol en 2015 en Estados Unidos.
"Si la FIFA es tan mala, ¿por qué EE.UU. quiere mantener la Copa del Mundo?", se preguntó sin darse cuenta que la revista se trata de una publicación satírica y que la información era falsa.
Años bajo la mira
Nacido en Trinidad en 1943, el ascenso de Austin Jack Warner en el fútbol comenzó en pequeñas asociaciones regionales en su país, hasta convertirse en secretario general de la Federación de Fútbol de Trinidad y Tobago en 1973.
Llegó al Comité Ejecutivo de la FIFA 1983, a la vicepresidencia del organismo en 1997 y desde 1990 se desempeñó como presidente de la Confederación de América del Norte, Central y el Caribe (CONCACAF).
Pero después de pasar décadas como uno de los hombres más poderosos del deporte más popular del planeta, su influencia tuvo un abrupto final en 2011.
Ese año Warner se vio obligado a renunciar tras haber sido suspendido por la FIFA en medio de una investigación en la que fue involucrado con casos de soborno a las asociaciones de fútbol del Caribe.
Warner aseguró en ese momento que lo habían dejado sólo y amenazó con lanzar un "tsunami" de acusaciones sobre supuestas prácticas de corrupción en la FIFA. Pero nunca cumplió su palabra.
Su renuncia significó la clausura de la investigación que la FIFA, dado que se había roto su vínculo con el organismo.
El comienzo del final
Ese fue el final de un lustro de acusaciones, que paradójicamente surgieron a partir del mayor logro futbolístico de Trinidad y Tobago, la clasificación a la Copa del Mundo de Alemania en 2006.
Ese año, el programa de investigación de la BBC, Panorama, reveló que Warner había vendido entradas del Mundial en el mercado negro.
Si bien no fue acusado de manera oficial de prácticas irregulares, la FIFA ordenó que el negocio de su familia, la agencia de viajes Simpaul Travel, debía donar US$1 millón en caridad para "compensar por los beneficios que había obtenido a través de la reventa de las entradas de la Copa del Mundo".
Luego llegó el proceso de elección para las sedes de los Mundiales de 2018 y 2022, el cual destapó su relación con el qatarí Mohamed bin Hamman -expresidente de la Confederación Asiática de Fútbol- e Inglaterra, candidata a organizar el primero de los dos mundiales.
Si bien no se pudo comprobar entonces de la existencia de sobornos por parte de Warner y Bin Hamman, este último fue expulsado de por vida del fútbol por una investigación paralela por "conflicto de intereses" en su función al frente del organismo asiático.
Cargos de EE.UU. contra Jack Warner
Conspiración de chantaje
Conspiración de fraude electrónico - Eliminatoria de la Copa del Mundo
Fraude electrónico - Eliminatorias de la Copa del Mundo
Conspiración de lavado de dinero - Eliminatorias de la Copa del Mundo
Lavado de dinero - Eliminatorias de la Copa del Mundo
Conspiración de fraude electrónico - Elección a la presidencia de la FIFA 2011
Conspiración de lavado de dinero - Elección a la presidencia de la FIFA 2011
Inglaterra, por su parte, accedió a jugar un partido amistoso en 2008 y David Beckham visitó Trinidad en 2010 con el objetivo de ganar su apoyo para la candidatura mundialista del país.
Sin embargo, la relación se rompió cuando el expresidente de la Asociación de Fútbol, Lord Triesman, denunció que Warner le había pedido cerca de US$4 millones para construir un centro educativo y de desarrollo de fútbol en Trinidad.
Las investigaciones a Warner también salpicaron a Blazer, su mano derecha por años en la Concacaf, y motivaron la ruptura entre ambos.
Warner regresó a Trinidad y Tobago para convertirse en ministro de Seguridad, cargo al que renunció en 2013 cuando un comité de ética de la Concacaf lo acusó de enriquecerse a través del fraude durante su permanencia en el organismo.
Blazer, por su parte, también renunció a su cargo de secretario general del organismo regional en 2011, y desde entonces ha venido colaborando con la justicia estadounidense en la investigaciones que saltaron a la luz pública la semana pasada.
Warner ha negado durante años todas las acusaciones que pesan en su contra y ha esquivado las investigaciones de los organismos deportivos.
Ahora responde desafiante tras ser requerido formalmente por la justicia de Estados Unidos en la investigación que lleva a cabo por sobornos de más de US$150 millones por un período de 24 años.
"No habrá vuelta atrás", aseguró en la sorpresiva alocución televisiva que título "Jack Warner: nos sacamos los guantes".
Dijo que teme por su vida, pero que ahora se trata de quién pega más duro.
Redacción BBC Mundo
"Mantuve el silencio pero ya no lo haré. Ya no guardaré sus secretos". Con estas palabras, en una extraordinaria aparición en su propio canal de televisión, el exvicepresidente de la FIFA, Jack Warner, amenazó con revelar lo que dijo era una "avalancha" de información.
En su declaración Warner dijo que tiene pruebas de un vínculo entre el organismo rector del fútbol mundial y las elecciones nacionales de su nativo país, Trinidad y Tobago.
Además mencionó directamente a Sepp Blatter, el presidente de la FIFA que anunció esta semana su renuncia al organismo que dirigió por 17 años.
El exfuncionario, quien es uno de 14 sujetos inculpados en un extenso caso de corrupción vinculado a la FIFA del Departamento de Justicia de Estados Unidos, es buscado desde este miércoles por Interpol, que emitió una orden de captura en su contra con el mayor grado de alerta, el aviso rojo.
![Corrupción en la Fifa - Página 10 150604121446_interpol_624x351_interpol_nocredit](https://2img.net/h/ichef.bbci.co.uk/news/ws/624/amz/worldservice/live/assets/images/2015/06/04/150604121446_interpol_624x351_interpol_nocredit.jpg)
Los rostros de la seis personas a la que Interpol emitió una orden de búsqueda y captura.
En la orden también figuran el paraguayo Nicolás Leoz, expresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, y cuatro empresarios argentinos: Alejandro Burzaco, presidente de la empresa Torneos y Competencias (TyC), los hermanos Hugo y Mariano Jinkis, directores de la empresa Full Play, y Jose Margulies, quien vive desde hace cincuenta años en Brasil.
Pero es en Warner donde se centra la atención dado su polémico pasado y su directa relación con Chuck Blazer, quien se declaró culpable de corrupción y se ha convertido en la fuente de información en la investigación del servicio de inteligencia estadounidense, FBI.
Mandela y Ghandi
"Yo, Jack Warner, no tengo nada que ver con estas acusaciones".
Esta fue su primera reacción tras pasar 24 horas en la cárcel en el caso de corrupción que está centrado alrededor de su figura.
![Corrupción en la Fifa - Página 10 150604124315_jack_warner_624x351_getty](https://2img.net/h/ichef.bbci.co.uk/news/ws/624/amz/worldservice/live/assets/images/2015/06/04/150604124315_jack_warner_624x351_getty.jpg)
Warner fue ministro de Seguridad en Trinidad y Tobago hasta 2013 y forma parte del Partido Independiente Liberal.
Hablando frente a una congregación de unas 200 personas la semana pasada, simpatizantes de su Partido Independiente Liberal, Warner incluso se comparó con ilustres figuras de la historia en el mundo.
"Nelson Mandela estuvo en la cárcel. Gandhi estuvo preso. Castro estuvo preso. ¿Quién es Jack Warner?".
El exdirigente insistió reiteradamente en su inocencia, pero tal fue el esfuerzo para justificar su posición que terminó quedando expuesto ante el escrutinio público.
En un video que compartió a través de las redes sociales, Warner acusó a Estados Unidos de tener una doble cara en la que considera una campaña en su contra y en contra la FIFA.
![Corrupción en la Fifa - Página 10 150604124134_jack_warner_624x351_reuters](https://2img.net/h/ichef.bbci.co.uk/news/ws/624/amz/worldservice/live/assets/images/2015/06/04/150604124134_jack_warner_624x351_reuters.jpg)
Durante su permanencia en la FIFA, Warner fue uno de los hombres más poderosos e influyentes del organismo. En la imagen junto a Pelé, Nelson Mandela y el camerunés Samuel Eto'o.
Para reafirmar sus palabras, Warner mostró un artículo aparecido en el medio The Onion que informaba sobre la supuesta disputa de un Mundial de fútbol en 2015 en Estados Unidos.
"Si la FIFA es tan mala, ¿por qué EE.UU. quiere mantener la Copa del Mundo?", se preguntó sin darse cuenta que la revista se trata de una publicación satírica y que la información era falsa.
Años bajo la mira
Nacido en Trinidad en 1943, el ascenso de Austin Jack Warner en el fútbol comenzó en pequeñas asociaciones regionales en su país, hasta convertirse en secretario general de la Federación de Fútbol de Trinidad y Tobago en 1973.
Llegó al Comité Ejecutivo de la FIFA 1983, a la vicepresidencia del organismo en 1997 y desde 1990 se desempeñó como presidente de la Confederación de América del Norte, Central y el Caribe (CONCACAF).
Pero después de pasar décadas como uno de los hombres más poderosos del deporte más popular del planeta, su influencia tuvo un abrupto final en 2011.
Ese año Warner se vio obligado a renunciar tras haber sido suspendido por la FIFA en medio de una investigación en la que fue involucrado con casos de soborno a las asociaciones de fútbol del Caribe.
Warner aseguró en ese momento que lo habían dejado sólo y amenazó con lanzar un "tsunami" de acusaciones sobre supuestas prácticas de corrupción en la FIFA. Pero nunca cumplió su palabra.
Su renuncia significó la clausura de la investigación que la FIFA, dado que se había roto su vínculo con el organismo.
El comienzo del final
Ese fue el final de un lustro de acusaciones, que paradójicamente surgieron a partir del mayor logro futbolístico de Trinidad y Tobago, la clasificación a la Copa del Mundo de Alemania en 2006.
Ese año, el programa de investigación de la BBC, Panorama, reveló que Warner había vendido entradas del Mundial en el mercado negro.
Si bien no fue acusado de manera oficial de prácticas irregulares, la FIFA ordenó que el negocio de su familia, la agencia de viajes Simpaul Travel, debía donar US$1 millón en caridad para "compensar por los beneficios que había obtenido a través de la reventa de las entradas de la Copa del Mundo".
Luego llegó el proceso de elección para las sedes de los Mundiales de 2018 y 2022, el cual destapó su relación con el qatarí Mohamed bin Hamman -expresidente de la Confederación Asiática de Fútbol- e Inglaterra, candidata a organizar el primero de los dos mundiales.
Si bien no se pudo comprobar entonces de la existencia de sobornos por parte de Warner y Bin Hamman, este último fue expulsado de por vida del fútbol por una investigación paralela por "conflicto de intereses" en su función al frente del organismo asiático.
Cargos de EE.UU. contra Jack Warner
Conspiración de chantaje
Conspiración de fraude electrónico - Eliminatoria de la Copa del Mundo
Fraude electrónico - Eliminatorias de la Copa del Mundo
Conspiración de lavado de dinero - Eliminatorias de la Copa del Mundo
Lavado de dinero - Eliminatorias de la Copa del Mundo
Conspiración de fraude electrónico - Elección a la presidencia de la FIFA 2011
Conspiración de lavado de dinero - Elección a la presidencia de la FIFA 2011
Inglaterra, por su parte, accedió a jugar un partido amistoso en 2008 y David Beckham visitó Trinidad en 2010 con el objetivo de ganar su apoyo para la candidatura mundialista del país.
Sin embargo, la relación se rompió cuando el expresidente de la Asociación de Fútbol, Lord Triesman, denunció que Warner le había pedido cerca de US$4 millones para construir un centro educativo y de desarrollo de fútbol en Trinidad.
Las investigaciones a Warner también salpicaron a Blazer, su mano derecha por años en la Concacaf, y motivaron la ruptura entre ambos.
Warner regresó a Trinidad y Tobago para convertirse en ministro de Seguridad, cargo al que renunció en 2013 cuando un comité de ética de la Concacaf lo acusó de enriquecerse a través del fraude durante su permanencia en el organismo.
Blazer, por su parte, también renunció a su cargo de secretario general del organismo regional en 2011, y desde entonces ha venido colaborando con la justicia estadounidense en la investigaciones que saltaron a la luz pública la semana pasada.
Warner ha negado durante años todas las acusaciones que pesan en su contra y ha esquivado las investigaciones de los organismos deportivos.
Ahora responde desafiante tras ser requerido formalmente por la justicia de Estados Unidos en la investigación que lleva a cabo por sobornos de más de US$150 millones por un período de 24 años.
"No habrá vuelta atrás", aseguró en la sorpresiva alocución televisiva que título "Jack Warner: nos sacamos los guantes".
Dijo que teme por su vida, pero que ahora se trata de quién pega más duro.
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15451
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 47
Localización : Puerto Rico
Re: Corrupción en la Fifa
Pantalla completa:
https://i.imgur.com/IJmqZSy.jpg
https://i.imgur.com/OFDO7GA.jpg
![Corrupción en la Fifa - Página 10 IJmqZSy](https://i.imgur.com/IJmqZSy.jpg)
![Corrupción en la Fifa - Página 10 OFDO7GA](https://i.imgur.com/OFDO7GA.jpg)
https://i.imgur.com/IJmqZSy.jpg
https://i.imgur.com/OFDO7GA.jpg
![Corrupción en la Fifa - Página 10 IJmqZSy](https://i.imgur.com/IJmqZSy.jpg)
![Corrupción en la Fifa - Página 10 OFDO7GA](https://i.imgur.com/OFDO7GA.jpg)
AzT- 1 Champions
- Mensajes : 73116
Fecha de inscripción : 10/02/2010
Re: Corrupción en la Fifa
La ‘Caja de Pandora’ de FIFA aún tiene sorpresas por revelar
La información que dé el exejecutivo Jack Warner y el ‘informe García’ sería lo siguiente; el sueldo de Blatter y la elección de los Mundiales 2018 y 2022 son algunas incógnitas.
PARÍS (AFP) — Las confesiones del exdirector de la Concacaf Chuck Blazer, los misteriosos 10 millones de dólares de Sudáfrica, el arreglo de 5 millones de dólares para que Irlanda olvidara la mano de Thierry Henry: poco a poco se van conociendo los métodos de la FIFA en los últimos años, pero todavía queda mucho por saber.
Entre lo que podría salir a la luz en breve, nuevas informaciones que podría facilitar el polémico expresidente de la Concacaf Jack Warner, el contenido del 'informe García' sobre si hubo corrupción en el proceso de atribución de los Mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Qatar, o incluso el salario del presidente saliente de la FIFA, Joseph Blatter.
Prácticas en la sombra
"A partir de 2004 y hasta 2011, yo y otros miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA aceptamos sobornos para la designación de Sudáfrica como país organizador del Mundial de 2010": la confesión de Chuck Blazer, exalto cargo de la FIFA habla por sí sola.
La justicia estadounidense sospecha que el trinitario Jack Warner, entonces presidente de la Concacaf (Confederación de América del Norte, Central y Caribe), se embolsó 10 millones de dólares a cambio de tres votos en favor de Sudáfrica. La nación arcoiris reconoció que la suma fue dirigida al futbol caribeño por fraternidad panafricana, pero negó cualquier corrupción.
El semanario sudafricano Mail&Guardian explicó el viernes que la donación fue aprobada desde las más altas instancias del Estado. ¿Cobrará el asunto ahora una relevancia más política?
No tiene que ver con el escándalo actual que sacude la FIFA, pero esta semana también se conoció que la Federación Internacional pagó a la Irlandesa para que no acudiera a los tribunales después de la clasificación de Francia sobre los irlandeses en un repechaje para el Mundial 2010 gracias a un tanto que vino precedido de una clara mano del delantero Thierry Henry.
Wolfgang Niersbach, presidente de la Federación Alemana, se pregunta qué hay detrás de ello, ya que "ninguna federación del mundo obtendría la razón ante la justicia". ¿Hubo otros arreglos 'amistosos' de este tipo en el pasado en la FIFA?
¿Más sobre Warner?
La figura de Jack Warner sigue centrando el interés.
"Verán un tsunami golpear la FIFA y el mundo entero", avisó el expresidente de la Concacaf cuando todavía era vicepresidente de la FIFA, el 28 de mayo de 2011, y era sospechoso ya de prácticas delictivas.
El trinitario tenía razón, pero el tsunami tardó cuatro años en llegar.
La Interpol ha emitido una orden de detención contra él y muchos se preguntan qué sabe este hombre de 72 años, que dimitió de sus cargos en la FIFA el 20 de junio de 2011.
¿Puede estar detrás de nuevas revelaciones sobre el funcionamiento de la FIFA en la 'era Blatter'?
El salario de Blatter
"Lo comunicaremos más adelante", había prometido Joseph Blatter un día después de su elección, pero el suizo de 79 años, que dimitió el martes, ha adoptado un perfil bajo a la espera de la elección de su sucesor, entre diciembre de 2015 y marzo de 2016.
Es miembro con derecho a voto en el Comité Olímpico Internacional (COI), pero confirmó su ausencia en una reunión el próximo martes. Hay pocas opciones de verle entregando el trofeo del Mundial femenino el 5 de julio en Canadá.
Por el momento hay que conformarse con una fotografía de 'Sepp' en su cuenta de Twitter, sentado en su despacho y "trabajando duro sobre las reformas" que quiere impulsar antes de abandonar definitivamente la presidencia.
La revelación de su salario sería un gesto de transparencia. Mark Pieth, expresidente del Comité de gobierno independiente de la FIFA, había insistido en el Congreso de 2013 en isla Mauricio sobre la necesidad de "transparencia sobre las remuneraciones de altos dignatarios".
Pero Pieth terminó su trabajo a finales de 2013 y después no se ha avanzado en ese terreno.
El famoso 'informe García'
Michael García, exfiscal de Nueva York, había recibido el encargo de investigar la limpieza del proceso de atribución de sedes de los Mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Qatar, respectivamente.
Luego denunció que la FIFA había extraído unas conclusiones "erróneas e incompletas" de su trabajo y presentó su dimisión en diciembre de 2014. La FIFA intentó apagar el incendio prometiendo que publicará el informe "bajo una forma apropiada".
Michel Platini, presidente de la UEFA, ha reclamado la publicación del informe.
"Creo que será publicado después de las elecciones de la FIFA (del 29 de mayo). ¿Pero será el informe García? No estoy seguro. Podría ser 'un' informe García, ustedes saben mejor que yo cómo funciona esto", desconfió Platini el pasado mes de marzo en declaraciones a los periodistas.
La información que dé el exejecutivo Jack Warner y el ‘informe García’ sería lo siguiente; el sueldo de Blatter y la elección de los Mundiales 2018 y 2022 son algunas incógnitas.
PARÍS (AFP) — Las confesiones del exdirector de la Concacaf Chuck Blazer, los misteriosos 10 millones de dólares de Sudáfrica, el arreglo de 5 millones de dólares para que Irlanda olvidara la mano de Thierry Henry: poco a poco se van conociendo los métodos de la FIFA en los últimos años, pero todavía queda mucho por saber.
Entre lo que podría salir a la luz en breve, nuevas informaciones que podría facilitar el polémico expresidente de la Concacaf Jack Warner, el contenido del 'informe García' sobre si hubo corrupción en el proceso de atribución de los Mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Qatar, o incluso el salario del presidente saliente de la FIFA, Joseph Blatter.
Prácticas en la sombra
"A partir de 2004 y hasta 2011, yo y otros miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA aceptamos sobornos para la designación de Sudáfrica como país organizador del Mundial de 2010": la confesión de Chuck Blazer, exalto cargo de la FIFA habla por sí sola.
La justicia estadounidense sospecha que el trinitario Jack Warner, entonces presidente de la Concacaf (Confederación de América del Norte, Central y Caribe), se embolsó 10 millones de dólares a cambio de tres votos en favor de Sudáfrica. La nación arcoiris reconoció que la suma fue dirigida al futbol caribeño por fraternidad panafricana, pero negó cualquier corrupción.
El semanario sudafricano Mail&Guardian explicó el viernes que la donación fue aprobada desde las más altas instancias del Estado. ¿Cobrará el asunto ahora una relevancia más política?
No tiene que ver con el escándalo actual que sacude la FIFA, pero esta semana también se conoció que la Federación Internacional pagó a la Irlandesa para que no acudiera a los tribunales después de la clasificación de Francia sobre los irlandeses en un repechaje para el Mundial 2010 gracias a un tanto que vino precedido de una clara mano del delantero Thierry Henry.
Wolfgang Niersbach, presidente de la Federación Alemana, se pregunta qué hay detrás de ello, ya que "ninguna federación del mundo obtendría la razón ante la justicia". ¿Hubo otros arreglos 'amistosos' de este tipo en el pasado en la FIFA?
¿Más sobre Warner?
La figura de Jack Warner sigue centrando el interés.
"Verán un tsunami golpear la FIFA y el mundo entero", avisó el expresidente de la Concacaf cuando todavía era vicepresidente de la FIFA, el 28 de mayo de 2011, y era sospechoso ya de prácticas delictivas.
El trinitario tenía razón, pero el tsunami tardó cuatro años en llegar.
La Interpol ha emitido una orden de detención contra él y muchos se preguntan qué sabe este hombre de 72 años, que dimitió de sus cargos en la FIFA el 20 de junio de 2011.
¿Puede estar detrás de nuevas revelaciones sobre el funcionamiento de la FIFA en la 'era Blatter'?
El salario de Blatter
"Lo comunicaremos más adelante", había prometido Joseph Blatter un día después de su elección, pero el suizo de 79 años, que dimitió el martes, ha adoptado un perfil bajo a la espera de la elección de su sucesor, entre diciembre de 2015 y marzo de 2016.
Es miembro con derecho a voto en el Comité Olímpico Internacional (COI), pero confirmó su ausencia en una reunión el próximo martes. Hay pocas opciones de verle entregando el trofeo del Mundial femenino el 5 de julio en Canadá.
Por el momento hay que conformarse con una fotografía de 'Sepp' en su cuenta de Twitter, sentado en su despacho y "trabajando duro sobre las reformas" que quiere impulsar antes de abandonar definitivamente la presidencia.
La revelación de su salario sería un gesto de transparencia. Mark Pieth, expresidente del Comité de gobierno independiente de la FIFA, había insistido en el Congreso de 2013 en isla Mauricio sobre la necesidad de "transparencia sobre las remuneraciones de altos dignatarios".
Pero Pieth terminó su trabajo a finales de 2013 y después no se ha avanzado en ese terreno.
El famoso 'informe García'
Michael García, exfiscal de Nueva York, había recibido el encargo de investigar la limpieza del proceso de atribución de sedes de los Mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Qatar, respectivamente.
Luego denunció que la FIFA había extraído unas conclusiones "erróneas e incompletas" de su trabajo y presentó su dimisión en diciembre de 2014. La FIFA intentó apagar el incendio prometiendo que publicará el informe "bajo una forma apropiada".
Michel Platini, presidente de la UEFA, ha reclamado la publicación del informe.
"Creo que será publicado después de las elecciones de la FIFA (del 29 de mayo). ¿Pero será el informe García? No estoy seguro. Podría ser 'un' informe García, ustedes saben mejor que yo cómo funciona esto", desconfió Platini el pasado mes de marzo en declaraciones a los periodistas.
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15451
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 47
Localización : Puerto Rico
Re: Corrupción en la Fifa
Escándalo en la FIFA: “Marruecos ganó la votación en 2010 y no Sudáfrica”
Un miembro marroquí del Comité Ejecutivo de la FIFA asegura que su país fue el verdadero ganador de la votación para organizar la Copa del Mundo de 2010, pero que la votación fue manipulada para otorgar el torneo a Sudáfrica. Además, la revelación apunta a la supuesta implicación de Jack Warner, exfuncionario de la FIFA, que supuestamente fue sobornado por Sudáfrica.
El periódico británico 'Sunday Times' ha publicado una grabación en la que un alto funcionario del comité ejecutivo de la FIFA asegura que él y sus colegas creían que Marruecos había ganado la votación que da derecho a organizar la máxima competición mundial de fútbol, tras averiguar cuántos de los miembros de la organización habían votado por este país.
El exmiembro del comité ejecutivo, Ismail Bhamjee, admite la posibilidad de que los votantes pudieran haber mentido sobre su voto, denunciando al mismo tiempo que "las papeletas de votación habían sido mal contadas deliberadamente". "Nos hemos enterado de que en realidad Marruecos ganó por dos votos", añade el ejecutivo.
Las grabaciones también evidencian que, según Bhamjee, Marruecos pagó un soborno de 1 millón de dólares a Jack Warner, exvicepresidente de la FIFA. Sin embargo, Warner cambió su voto en el último minuto "tras serle ofrecido más dinero [por parte de Sudáfrica]", revela Bhamjee.
Según reza el periódico, los periodistas entregaron las grabaciones a la FIFA, incluso a su presidente, Sepp Blatter, hace cinco años. El organismo respondió entonces que "tales asuntos están siendo investigados por autoridades pertinentes, o sea, las agencias gubernamentales y no por periódicos".
Un miembro marroquí del Comité Ejecutivo de la FIFA asegura que su país fue el verdadero ganador de la votación para organizar la Copa del Mundo de 2010, pero que la votación fue manipulada para otorgar el torneo a Sudáfrica. Además, la revelación apunta a la supuesta implicación de Jack Warner, exfuncionario de la FIFA, que supuestamente fue sobornado por Sudáfrica.
El periódico británico 'Sunday Times' ha publicado una grabación en la que un alto funcionario del comité ejecutivo de la FIFA asegura que él y sus colegas creían que Marruecos había ganado la votación que da derecho a organizar la máxima competición mundial de fútbol, tras averiguar cuántos de los miembros de la organización habían votado por este país.
El exmiembro del comité ejecutivo, Ismail Bhamjee, admite la posibilidad de que los votantes pudieran haber mentido sobre su voto, denunciando al mismo tiempo que "las papeletas de votación habían sido mal contadas deliberadamente". "Nos hemos enterado de que en realidad Marruecos ganó por dos votos", añade el ejecutivo.
Las grabaciones también evidencian que, según Bhamjee, Marruecos pagó un soborno de 1 millón de dólares a Jack Warner, exvicepresidente de la FIFA. Sin embargo, Warner cambió su voto en el último minuto "tras serle ofrecido más dinero [por parte de Sudáfrica]", revela Bhamjee.
Según reza el periódico, los periodistas entregaron las grabaciones a la FIFA, incluso a su presidente, Sepp Blatter, hace cinco años. El organismo respondió entonces que "tales asuntos están siendo investigados por autoridades pertinentes, o sea, las agencias gubernamentales y no por periódicos".
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15451
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 47
Localización : Puerto Rico
Re: Corrupción en la Fifa
El jefe de la asociación del Fútbol de Inglaterra cree que Blatter irá a la cárcel
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, podría terminar en la cárcel, lo que lo apartaría de la organización, cree el presidente de la Asociación del Fútbol de Inglaterra, Greg Dyke.
Preguntado por periodistas sobre si apostaría a que el presidente de la FIFA Joseph Blatter será arrestado, el presidente de la Asociación del Fútbol de Inglaterra, Greg Dyke, dijo que sí, informa diario 'The Independent'.
De esta manera, el funcionario comentó el 'FIFAgate', el escándalo de corrupción que ya ha forzado a Blatter anunciar su renuncia durante un Congreso extraordinario de la organización que tendrá lugar entre diciembre de 2015 y marzo de 2016.
Dyke desmintió la información aparecida en algunos medios, según la cual Inglaterra podría acoger la Copa del Mundo de 2018 o de 2022 en vez de Rusia y Catar.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, podría terminar en la cárcel, lo que lo apartaría de la organización, cree el presidente de la Asociación del Fútbol de Inglaterra, Greg Dyke.
Preguntado por periodistas sobre si apostaría a que el presidente de la FIFA Joseph Blatter será arrestado, el presidente de la Asociación del Fútbol de Inglaterra, Greg Dyke, dijo que sí, informa diario 'The Independent'.
De esta manera, el funcionario comentó el 'FIFAgate', el escándalo de corrupción que ya ha forzado a Blatter anunciar su renuncia durante un Congreso extraordinario de la organización que tendrá lugar entre diciembre de 2015 y marzo de 2016.
Dyke desmintió la información aparecida en algunos medios, según la cual Inglaterra podría acoger la Copa del Mundo de 2018 o de 2022 en vez de Rusia y Catar.
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15451
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 47
Localización : Puerto Rico
Re: Corrupción en la Fifa
'FIFAgate': Alemania compró la Copa Mundial 2006 enviando armas a Arabia Saudita
Alemania se ganó el derecho a organizar la Copa del Mundo 2006 a través de métodos fraudulentos, según Zeit Online. El Gobierno alemán envió un cargamento de granadas a Arabia Saudita con el fin de asegurarse el apoyo a su candidatura para organizar el campeonato, según los últimos informes relacionados con el escándalo de la FIFA.
Según reveló el periódico alemán Zeit Online, la Federación Alemana de Fútbol organizó, con ayuda de la administración del entonces canciller Gerhard Schröder, un envío de armas para que Arabia Saudita votara a favor de Alemania en la votación que tuvo lugar en 2000.
Berlín también prometió inversiones a otros países que aún no han sido revelados para asegurarse votos, subraya la publicación. "Que Alemania consiguiera celebrar la Copa del Mundo de 2006 se debió en gran parte a que repartieron armas como regalos", destaca.
Entretanto, el presidente de la Federación Alemana de Fútbol, Wolfgang Niersbach, indicó que la concesión del Mundial 2006 a Alemania no fue fraudulenta. "No tenemos nada que reprocharnos. Y recuerdo que teníamos absolutamente la mejor candidatura", aseveró Niersbach al canal ZDF.
Alemania se ganó el derecho a organizar la Copa del Mundo 2006 a través de métodos fraudulentos, según Zeit Online. El Gobierno alemán envió un cargamento de granadas a Arabia Saudita con el fin de asegurarse el apoyo a su candidatura para organizar el campeonato, según los últimos informes relacionados con el escándalo de la FIFA.
Según reveló el periódico alemán Zeit Online, la Federación Alemana de Fútbol organizó, con ayuda de la administración del entonces canciller Gerhard Schröder, un envío de armas para que Arabia Saudita votara a favor de Alemania en la votación que tuvo lugar en 2000.
Berlín también prometió inversiones a otros países que aún no han sido revelados para asegurarse votos, subraya la publicación. "Que Alemania consiguiera celebrar la Copa del Mundo de 2006 se debió en gran parte a que repartieron armas como regalos", destaca.
Entretanto, el presidente de la Federación Alemana de Fútbol, Wolfgang Niersbach, indicó que la concesión del Mundial 2006 a Alemania no fue fraudulenta. "No tenemos nada que reprocharnos. Y recuerdo que teníamos absolutamente la mejor candidatura", aseveró Niersbach al canal ZDF.
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15451
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 47
Localización : Puerto Rico
Re: Corrupción en la Fifa
Tras el escándalo de la FIFA, Brasil investiga una trama secreta de Nike en su país
La multinacional Nike Inc y otras grandes empresas internacionales están siendo objeto de una investigación parlamentaria en Brasil por su papel en el fútbol local, después de que el exfutbolista Romario, actualmente senador, se comprometiera a sacar a la luz lo que catalogó de contratos de marketing sospechosos.
El exdelantero de la Canarinha lidera una nueva investigación en el Congreso sobre los acuerdos de patrocinio, a raíz de unas acusaciones de corrupción que han sacudido al mundo del fútbol.
Tres ciudadanos brasileños figuran en la acusación presentada por autoridades judiciales estadounidenses, entre ellos un expresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), informa Reuters.
Ni Romario ni los fiscales brasileños han atribuido ilegalidades a Nike, pese a que el contrato de 160 millones de dólares de la compañía para patrocinar la selección de Brasil en 1996 estaba relacionado con el pago de sobornos en la acusación estadounidense publicada la semana pasada.
A pesar de que Nike no fue citada en la acusación, es la única empresa que coincide con la descripción de los fiscales.
El fabricante de equipación deportiva emitió un comunicado la semana pasada en el que señalaba que las acusaciones no implican que Nike haya participado en conducta delictiva alguna o que sus empleados hayan estado involucrados en sobornos o tuvieran conocimiento de ellos.
La multinacional Nike Inc y otras grandes empresas internacionales están siendo objeto de una investigación parlamentaria en Brasil por su papel en el fútbol local, después de que el exfutbolista Romario, actualmente senador, se comprometiera a sacar a la luz lo que catalogó de contratos de marketing sospechosos.
El exdelantero de la Canarinha lidera una nueva investigación en el Congreso sobre los acuerdos de patrocinio, a raíz de unas acusaciones de corrupción que han sacudido al mundo del fútbol.
Tres ciudadanos brasileños figuran en la acusación presentada por autoridades judiciales estadounidenses, entre ellos un expresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), informa Reuters.
Ni Romario ni los fiscales brasileños han atribuido ilegalidades a Nike, pese a que el contrato de 160 millones de dólares de la compañía para patrocinar la selección de Brasil en 1996 estaba relacionado con el pago de sobornos en la acusación estadounidense publicada la semana pasada.
A pesar de que Nike no fue citada en la acusación, es la única empresa que coincide con la descripción de los fiscales.
El fabricante de equipación deportiva emitió un comunicado la semana pasada en el que señalaba que las acusaciones no implican que Nike haya participado en conducta delictiva alguna o que sus empleados hayan estado involucrados en sobornos o tuvieran conocimiento de ellos.
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15451
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 47
Localización : Puerto Rico
Re: Corrupción en la Fifa
Pantalla completa:
https://i.imgur.com/Ho0VHyF.jpg
https://i.imgur.com/KaRcads.jpg
![Corrupción en la Fifa - Página 10 Ho0VHyF](https://i.imgur.com/Ho0VHyF.jpg)
![Corrupción en la Fifa - Página 10 KaRcads](https://i.imgur.com/KaRcads.jpg)
https://i.imgur.com/Ho0VHyF.jpg
https://i.imgur.com/KaRcads.jpg
![Corrupción en la Fifa - Página 10 Ho0VHyF](https://i.imgur.com/Ho0VHyF.jpg)
![Corrupción en la Fifa - Página 10 KaRcads](https://i.imgur.com/KaRcads.jpg)
AzT- 1 Champions
- Mensajes : 73116
Fecha de inscripción : 10/02/2010
Re: Corrupción en la Fifa
Vaya mafia...
Aki van a rodar muchas cabezas, esto va a cambiar el futbol
Aki van a rodar muchas cabezas, esto va a cambiar el futbol
Meri- Mito y Leyenda
- Mensajes : 12769
Fecha de inscripción : 03/04/2013
Edad : 46
Localización : oviedo
Re: Corrupción en la Fifa
Viendo la corrupción que va saliendo de ahí ¿cuántos ganadores del mundial habrán ganado a dedo?
Tati10- Mito y Leyenda
- Mensajes : 29278
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Localización : Mansión Playboy
Re: Corrupción en la Fifa
Tati10 escribió:Viendo la corrupción que va saliendo de ahí ¿cuántos ganadores del mundial habrán ganado a dedo?
Ahi no quiero entrar, q el mundial 2010 me hizo muchisima ilusion!!!
![Very Happy](/users/2715/37/75/43/smiles/999543.gif)
Asi y todo... no creo q las selecciones grandes permitan ese mamoneo, porq eso es algo q se acaba sabiendo. Seria como si las champions se dieran a dedo.
No veo yo por ejemplo, a Alemania calladita mientras Italia gana el mundial a dedo, y menos a los jugadores
Meri- Mito y Leyenda
- Mensajes : 12769
Fecha de inscripción : 03/04/2013
Edad : 46
Localización : oviedo
Re: Corrupción en la Fifa
Meri escribió:Tati10 escribió:Viendo la corrupción que va saliendo de ahí ¿cuántos ganadores del mundial habrán ganado a dedo?
Ahi no quiero entrar, q el mundial 2010 me hizo muchisima ilusion!!!![]()
Asi y todo... no creo q las selecciones grandes permitan ese mamoneo, porq eso es algo q se acaba sabiendo. Seria como si las champions se dieran a dedo.
No veo yo por ejemplo, a Alemania calladita mientras Italia gana el mundial a dedo, y menos a los jugadores
algunos arbitrajes designados sospechosamente si hubo, sin ir muy lejos el de Al Ghandour a España.
Tati10- Mito y Leyenda
- Mensajes : 29278
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Localización : Mansión Playboy
Re: Corrupción en la Fifa
Veremos que tal sale librado Villar y cía.
castillista- Mito y Leyenda
- Mensajes : 27386
Fecha de inscripción : 28/04/2011
Edad : 47
Re: Corrupción en la Fifa
Dimite De Gregorio, director de comunicación de la FIFA
De Gregorio, que posee nacionalidad suiza e italiana, continuará como asesor de la FIFA hasta la conclusión de 2015.
La FIFA anunció este jueves la decisión de su director de comunicación y relaciones públicas Walter De Gregorio de "abandonar con efecto inmediato" su cargo, en el que permanecía desde septiembre de 2011.
De Gregorio, que posee nacionalidad suiza e italiana, continuará como asesor de la FIFA hasta la conclusión de 2015 y el cargo de responsable de comunicación lo asumirá de forma interina desde este momento quien era su director adjunto Nicolas Maingot, que ya desempeñó esta función con anterioridad.
"Walter ha trabajado de una forma increíblemente dura los últimos cuatro años y estamos inmensamente agradecidos por todo lo que ha hecho. Estoy contento de que podamos seguir contando con su experiencia hasta final de año", dijo el secretario general, Jérôme Valcke, según un comunicado de la FIFA.
El cese del director de comunicación se produce en medio del escándalo generado por la detención el pasado 27 de mayo de directivos de la FIFA y responsables de empresas vinculadas a ella dentro de una investigación del FBI por posible corrupción en la organización.
FIFA aportó más datos a justicia suiza para colaborar en investigación
La FIFA aclaró este jueves que en la jornada de ayer entregó los datos electrónicos relacionados con los procesos de candidaturas de los Mundiales 2018 y 2008 a la justicia suiza, "dentro de un procedimiento estándar" que forma parte de la investigación iniciada en noviembre de 2014.
En un comunicado la FIFA aseguró que desde entonces "colabora estrechamente" con la Oficina Federal de Justicia de Suiza y que ayer no se hizo ningún registro de sus dependencias, ni se retiró ningún ordenador de las mismas.
"Fue una entrega regular de datos a los representantes de la Oficina Federal de Justicia de Suiza", añadió el organismo que preside Joseph Blatter, de forma interina desde el pasado 4 de junio y hasta la celebración de nuevas elecciones para las que todavía no hay fecha.
La FIFA presentó una denuncia el pasado 18 de noviembre ante la Fiscalía Federal Suiza en Berna para investigar "el posible comportamiento irregular de algunas personas respecto a la adjudicación de los mundiales de 2018 y 2022".
Según anunció entonces la propia FIFA, "aparentemente, se sospecha en particular que en determinados casos se realizaron transferencias de capitales relacionados con Suiza, lo cual precisa una investigación por parte de las autoridades judiciales suizas".
También el pasado noviembre la FIFA confirmó que pondría a disposición de la Fiscalía Federal Suiza los informes sobre el caso elaborados por Michael García y Cornel Borbély, responsables de la cámara de investigación de la Comisión de Ética de la FIFA, así como el de Hans-Joachim Eckert, presidente de la cámara de resolución de esta comisión, quien dio por cerrada la investigación interna sin detectar irregularidades.
Esta decisión y la no publicación íntegra del llamado "Informe García" llevaron al exfiscal estadounidense Michal J.García a dimitir de su cargo.
Tras ello, en diciembre de 2014, el Comité Ejecutivo de la FIFA aprobó por unanimidad la publicación del mencionado informe, una vez que se hayan cerrado los procedimientos individuales que están en curso.
La investigación que lleva a cabo la justicia suiza coincide con la desarrollada por el FBI sobre diversos casos de corrupción, que llevó a la detención de varios de sus directivos y personas de empresas que colaboran con la organización en vísperas del Congreso del pasado 29 de mayo.
Joseph Blatter fue reelegido presidente para un quinto mandato en dicho Congreso, pero el escándalo le llevó a renunciar al cargo cuatro días después y a continuar en el mismo de forma interina hasta la celebración de nuevas elecciones.
De Gregorio, que posee nacionalidad suiza e italiana, continuará como asesor de la FIFA hasta la conclusión de 2015.
La FIFA anunció este jueves la decisión de su director de comunicación y relaciones públicas Walter De Gregorio de "abandonar con efecto inmediato" su cargo, en el que permanecía desde septiembre de 2011.
De Gregorio, que posee nacionalidad suiza e italiana, continuará como asesor de la FIFA hasta la conclusión de 2015 y el cargo de responsable de comunicación lo asumirá de forma interina desde este momento quien era su director adjunto Nicolas Maingot, que ya desempeñó esta función con anterioridad.
"Walter ha trabajado de una forma increíblemente dura los últimos cuatro años y estamos inmensamente agradecidos por todo lo que ha hecho. Estoy contento de que podamos seguir contando con su experiencia hasta final de año", dijo el secretario general, Jérôme Valcke, según un comunicado de la FIFA.
El cese del director de comunicación se produce en medio del escándalo generado por la detención el pasado 27 de mayo de directivos de la FIFA y responsables de empresas vinculadas a ella dentro de una investigación del FBI por posible corrupción en la organización.
FIFA aportó más datos a justicia suiza para colaborar en investigación
La FIFA aclaró este jueves que en la jornada de ayer entregó los datos electrónicos relacionados con los procesos de candidaturas de los Mundiales 2018 y 2008 a la justicia suiza, "dentro de un procedimiento estándar" que forma parte de la investigación iniciada en noviembre de 2014.
En un comunicado la FIFA aseguró que desde entonces "colabora estrechamente" con la Oficina Federal de Justicia de Suiza y que ayer no se hizo ningún registro de sus dependencias, ni se retiró ningún ordenador de las mismas.
"Fue una entrega regular de datos a los representantes de la Oficina Federal de Justicia de Suiza", añadió el organismo que preside Joseph Blatter, de forma interina desde el pasado 4 de junio y hasta la celebración de nuevas elecciones para las que todavía no hay fecha.
La FIFA presentó una denuncia el pasado 18 de noviembre ante la Fiscalía Federal Suiza en Berna para investigar "el posible comportamiento irregular de algunas personas respecto a la adjudicación de los mundiales de 2018 y 2022".
Según anunció entonces la propia FIFA, "aparentemente, se sospecha en particular que en determinados casos se realizaron transferencias de capitales relacionados con Suiza, lo cual precisa una investigación por parte de las autoridades judiciales suizas".
También el pasado noviembre la FIFA confirmó que pondría a disposición de la Fiscalía Federal Suiza los informes sobre el caso elaborados por Michael García y Cornel Borbély, responsables de la cámara de investigación de la Comisión de Ética de la FIFA, así como el de Hans-Joachim Eckert, presidente de la cámara de resolución de esta comisión, quien dio por cerrada la investigación interna sin detectar irregularidades.
Esta decisión y la no publicación íntegra del llamado "Informe García" llevaron al exfiscal estadounidense Michal J.García a dimitir de su cargo.
Tras ello, en diciembre de 2014, el Comité Ejecutivo de la FIFA aprobó por unanimidad la publicación del mencionado informe, una vez que se hayan cerrado los procedimientos individuales que están en curso.
La investigación que lleva a cabo la justicia suiza coincide con la desarrollada por el FBI sobre diversos casos de corrupción, que llevó a la detención de varios de sus directivos y personas de empresas que colaboran con la organización en vísperas del Congreso del pasado 29 de mayo.
Joseph Blatter fue reelegido presidente para un quinto mandato en dicho Congreso, pero el escándalo le llevó a renunciar al cargo cuatro días después y a continuar en el mismo de forma interina hasta la celebración de nuevas elecciones.
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15451
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 47
Localización : Puerto Rico
Re: Corrupción en la Fifa
La Eurocámara exige la salida “inmediata” de Blatter de la FIFA
El Parlamento pide además a la organización que haga público la totalidad del informe Michael García en el que se investigó la adjudicación de los mundiales de Rusia y Qatar
Los últimos días de Battler al frente de la FIFA
l Parlamento Europeo ha exigido este jueves mediante votación a mano alzada la salida "inmediata" de Joseph Blatter y el nombramiento de un presidente de la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) interino hasta que se celebren las elecciones de la organización a finales de 2015. En la misma resolución —que no es legislativa— la Eurocámara pide la publicación del informe Michael García (nombre del exfiscal estadounidense que lo elaboró) "en su totalidad". El documento, que data de diciembre de 2014, es el resultado de una investigación sobre la adjudicación de los mundiales de Rusia en 2018 y Qatar en 2022 y la Eurocámara pide ahora la "revisión" de dichas sedes en caso de que el procedimiento de asignación hubiera sido irregular.
"La FIFA tiene que empezar totalmente de nuevo, con otra cultura". Estas fueron las palabras del comisario de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, el húngaro Tibor Navracsics, durante un duro debate el miércoles en el seno de la Eurocámara en Estrasburgo (Francia) sobre la corrupción en el deporte. Además, el comisario anunció que el Ejecutivo comunitario está elaborando recomendaciones para hacer una reforma "de calado" en la FIFA.
En una de las enmiendas aprobadas por el Pleno, y que fue respaldada por todos los grupos políticos, se pide además "una mayor observancia de la igualdad de género al nombrar a los miembros de los consejos de administración (...) con el fin de recordar que el deporte, y especialmente el fútbol, no es exclusivo de los hombres".
La Eurocámara, además de aplaudir la inminente dimisión de Blatter cuatro días después de haber sido reelegido, ha condenado la corrupción "sistémica y despreciable" que se destapó en mayo en el seno de la organización mediante la detención de siete de sus dirigentes en un hotel de lujo en Zúrich (Suiza).
El texto reclama a todas las organizaciones deportivas internacionales y, en particular, al Comité Olímpico Internacional (COI), la FIFA y la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) que "velen por que todos los países que presenten su candidatura para organizar un encuentro deportivo de gran magnitud se comprometan (...) a respetar las normas internacionales en materia de derechos fundamentales", informa Efe.
La resolución, como adelantó en la víspera de la votación EL PAÍS, es un duro mensaje a aquellos que se lucran con el deporte —especialmente del fútbol al que considera el "más extendido" del mundo— y exige que ninguno de los miembros implicados en la trama de sobornos y corrupción permanezca en la FIFA que por otra parte "no eran nada sorprendentes".
Durante el debate en el hemiciclo el miércoles por la tarde, los eurodiputados tenían clara su postura respecto al escándalo en la organización: "La FIFA es una organización corrupta", coincidían y pidieron su renovación "desde cero".
El Parlamento pide además a la organización que haga público la totalidad del informe Michael García en el que se investigó la adjudicación de los mundiales de Rusia y Qatar
Los últimos días de Battler al frente de la FIFA
l Parlamento Europeo ha exigido este jueves mediante votación a mano alzada la salida "inmediata" de Joseph Blatter y el nombramiento de un presidente de la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) interino hasta que se celebren las elecciones de la organización a finales de 2015. En la misma resolución —que no es legislativa— la Eurocámara pide la publicación del informe Michael García (nombre del exfiscal estadounidense que lo elaboró) "en su totalidad". El documento, que data de diciembre de 2014, es el resultado de una investigación sobre la adjudicación de los mundiales de Rusia en 2018 y Qatar en 2022 y la Eurocámara pide ahora la "revisión" de dichas sedes en caso de que el procedimiento de asignación hubiera sido irregular.
"La FIFA tiene que empezar totalmente de nuevo, con otra cultura". Estas fueron las palabras del comisario de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, el húngaro Tibor Navracsics, durante un duro debate el miércoles en el seno de la Eurocámara en Estrasburgo (Francia) sobre la corrupción en el deporte. Además, el comisario anunció que el Ejecutivo comunitario está elaborando recomendaciones para hacer una reforma "de calado" en la FIFA.
En una de las enmiendas aprobadas por el Pleno, y que fue respaldada por todos los grupos políticos, se pide además "una mayor observancia de la igualdad de género al nombrar a los miembros de los consejos de administración (...) con el fin de recordar que el deporte, y especialmente el fútbol, no es exclusivo de los hombres".
La Eurocámara, además de aplaudir la inminente dimisión de Blatter cuatro días después de haber sido reelegido, ha condenado la corrupción "sistémica y despreciable" que se destapó en mayo en el seno de la organización mediante la detención de siete de sus dirigentes en un hotel de lujo en Zúrich (Suiza).
El texto reclama a todas las organizaciones deportivas internacionales y, en particular, al Comité Olímpico Internacional (COI), la FIFA y la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) que "velen por que todos los países que presenten su candidatura para organizar un encuentro deportivo de gran magnitud se comprometan (...) a respetar las normas internacionales en materia de derechos fundamentales", informa Efe.
La resolución, como adelantó en la víspera de la votación EL PAÍS, es un duro mensaje a aquellos que se lucran con el deporte —especialmente del fútbol al que considera el "más extendido" del mundo— y exige que ninguno de los miembros implicados en la trama de sobornos y corrupción permanezca en la FIFA que por otra parte "no eran nada sorprendentes".
Durante el debate en el hemiciclo el miércoles por la tarde, los eurodiputados tenían clara su postura respecto al escándalo en la organización: "La FIFA es una organización corrupta", coincidían y pidieron su renovación "desde cero".
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15451
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 47
Localización : Puerto Rico
Re: Corrupción en la Fifa
FIFA suspende presentación de candidaturas para el Mundial 2026
Alegan que "no tendría sentido" iniciar el proceso ahora
La FIFA suspendió el proceso de presentación de candidaturas para organizar el Mundial 2026 en medio de un creciente escándalo de corrupción que afecta a elecciones anteriores.
El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, dijo que "no tendría sentido" iniciar el proceso ahora.
El órgano rector del fútbol mundial tenía previsto escribir a sus 209 federaciones miembro esta semana para explicar el calendario y las normas del proceso. Está previsto que las integrantes de la FIFA elijan al anfitrión del evento en la reunión de celebrarán en mayo de 2017 en Kuala Lumpur, Malasia.
Entre los potenciales aspirantes están Estados Unidos, México, Canadá y países europeos.
Valcke habló durante una conferencia de prensa conjunta con los organizadores del Mundial de 2018 en Rusia, y defendió su papel en los supuestos sobornos pagados por Sudáfrica durante el proceso de elección de la sede de 2010.
Alegan que "no tendría sentido" iniciar el proceso ahora
La FIFA suspendió el proceso de presentación de candidaturas para organizar el Mundial 2026 en medio de un creciente escándalo de corrupción que afecta a elecciones anteriores.
El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, dijo que "no tendría sentido" iniciar el proceso ahora.
El órgano rector del fútbol mundial tenía previsto escribir a sus 209 federaciones miembro esta semana para explicar el calendario y las normas del proceso. Está previsto que las integrantes de la FIFA elijan al anfitrión del evento en la reunión de celebrarán en mayo de 2017 en Kuala Lumpur, Malasia.
Entre los potenciales aspirantes están Estados Unidos, México, Canadá y países europeos.
Valcke habló durante una conferencia de prensa conjunta con los organizadores del Mundial de 2018 en Rusia, y defendió su papel en los supuestos sobornos pagados por Sudáfrica durante el proceso de elección de la sede de 2010.
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15451
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 47
Localización : Puerto Rico
Re: Corrupción en la Fifa
La Justicia suiza incautó la base de datos de la FIFA
La Fiscalía General local abrió una investigación propia luego de que el FBI estadounidense pidiera la extradición de 14 dirigentes y empresarios del fútbol mundial implicados en sobornos millonarios
La corresponsalía de la BBC en el lugar confirmó que la Procuraduría General de Suiza se hizo con el material de la Federación Internacional de Fútbol. Según le informaron fuentes judiciales locales, la FIFA entregó el material y se abrió una investigación sobre varias personas cuya identidad no trascendió. La federación afirmó que no hubo un allanamiento policial en la sede central de la entidad, pero sí admitió que acercó la información requerida.
La decisión de la Justicia suiza llega semanas después de que el FBI estadounidense sacudiera el mundo del fútbol con una jugosa investigación por corrupción: el 27 de mayo pasado, por la mañana, policías suizos entraron en un lujoso hotel de Zúrich para detener, por pedido de EEUU, a 14 dirigentes y empresarios de la FIFA. Todos, acusados de haber recibido y/o pagado millonarios sobornos para la televisación de las competencias internacionales.
Ese día, se arrestaron a 7 dirigentes, acusados de haber recibido 150 millones de dólares en coimas. Días después se entregaron otros implicados.
El presidente de la FIFA, Jospeh Blatter, ganó igual la reelección pero se vio obligado a poner su puesto a disposición y a convocar a un congreso extraordinario para elegir a su sucesor.
El dirigente suizo justificó su decisión en la necesidad de que la FIFA "tenga una profunda renovación frente a los desafíos que no se detienen".
Sin embargo, nuevas revelaciones –además de la falta de apoyo interno– pusieron en jaque al suizo. Es que uno de sus lugartenientes, Jérôme Valcke, hizo transacciones bancarias por 10 millones de dólares. El dato es central en el escándalo de corrupción que sacude al fútbol mundial. Según deslizaron a The New York Times varios funcionarios vinculados a la investigación, la revelación pone el rastro del dinero muy cerca de Blatter
La Fiscalía General local abrió una investigación propia luego de que el FBI estadounidense pidiera la extradición de 14 dirigentes y empresarios del fútbol mundial implicados en sobornos millonarios
La corresponsalía de la BBC en el lugar confirmó que la Procuraduría General de Suiza se hizo con el material de la Federación Internacional de Fútbol. Según le informaron fuentes judiciales locales, la FIFA entregó el material y se abrió una investigación sobre varias personas cuya identidad no trascendió. La federación afirmó que no hubo un allanamiento policial en la sede central de la entidad, pero sí admitió que acercó la información requerida.
La decisión de la Justicia suiza llega semanas después de que el FBI estadounidense sacudiera el mundo del fútbol con una jugosa investigación por corrupción: el 27 de mayo pasado, por la mañana, policías suizos entraron en un lujoso hotel de Zúrich para detener, por pedido de EEUU, a 14 dirigentes y empresarios de la FIFA. Todos, acusados de haber recibido y/o pagado millonarios sobornos para la televisación de las competencias internacionales.
Ese día, se arrestaron a 7 dirigentes, acusados de haber recibido 150 millones de dólares en coimas. Días después se entregaron otros implicados.
El presidente de la FIFA, Jospeh Blatter, ganó igual la reelección pero se vio obligado a poner su puesto a disposición y a convocar a un congreso extraordinario para elegir a su sucesor.
El dirigente suizo justificó su decisión en la necesidad de que la FIFA "tenga una profunda renovación frente a los desafíos que no se detienen".
Sin embargo, nuevas revelaciones –además de la falta de apoyo interno– pusieron en jaque al suizo. Es que uno de sus lugartenientes, Jérôme Valcke, hizo transacciones bancarias por 10 millones de dólares. El dato es central en el escándalo de corrupción que sacude al fútbol mundial. Según deslizaron a The New York Times varios funcionarios vinculados a la investigación, la revelación pone el rastro del dinero muy cerca de Blatter
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15451
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 47
Localización : Puerto Rico
Re: Corrupción en la Fifa
Revelan detalles de fraude en la FIFA
Ex vicepresidente pagaba sus tarjetas de crédito y préstamos personales con dinero que recibió de la organización
Una investigación de la BBC obtuvo evidencia que detalla lo que ocurrió con los $10 millones que fueron enviados de la FIFA a cuentas controladas por el exvicepresidente de la organización, Jack Warner.
El dinero, enviado en nombre de Sudáfrica, estaba destinado para el programa de legado de la diáspora de ese país en el Caribe.
Pero los documentos sugieren que Warner usó los pagos para retirar efectivo, préstamos personales y lavado de dinero.
El trinitario de 72 años, que fue imputado por el FBI por corrupción, niega todas las acusaciones de haber obrado incorrectamente.
Los documentos que vio la BBC detallan tres transferencias electrónicas de la FIFA.
En las tres transacciones -el 4 de enero, 1 de febrero y 10 de marzo de 2008- un total de $10 millones de cuentas de la FIFA fueron recibidos en cuentas de la Concacaf, la confederación de asociaciones de fútbol de América del Norte, Central y el Caribe, controladas por Jack Warner.
En ese momento él estaba a cargo del organismo.
Pagos personales
El dinero era una promesa de la Asociación Sudafricana de Fútbol para su Programa de Legado de la Diáspora para desarrollar el fúbtol en el Caribe.
Los documentos revelan cómo se gastó y movió el dinero.
Supermercados JTA, una cadena grande en Trinidad, recibió $4.86 millones de las cuentas.
El dinero fue pagado a plazos desde enero de 2008 a marzo de 2009. El pago más grande de $1.35 millones fue depositado en febrero de 2008.
Los fiscales estadounidenses aseguran que casi todo el dinero fue pagado a Warner en moneda local.
La BBC entregó los detalles de su investigación a Brent Sancho, el ministro de Deportes de Trinidad y Tobago y exfutbolista.
Sancho dijo: "(Warner) debe enfrentar la justicia, debe responder todas estas preguntas. Debe hacerse justicia".
"Tendrá que rendir cuentas con esta investigación, y tendrá que responder por sus acciones".
Los documentos muestran que $360,000 del dinero de la FIFA fue retirado por personas vinculadas a Warner.
Casi $1.6 millones fueron utilizados para pagar las tarjetas de crédito y préstamos personales del exvicepresidente de la FIFA.
Los documentos muestran que el préstamo personal más grande que Warner se dio a sí mismo fue de $410,000.
Y el mayor pago para tarjeta de crédito fue de $87,000.
"Estoy devastado porque gran parte de ese dinero debería haber regresado al fútbol, al desarrollo de los niños que juegan el deporte".
"Es una farsa. Warner debe responder a esto" agrega.
Extradición
Jack Warner es uno de las 14 personas acusadas por fiscales de EE.UU. sobre supuesta corrupción en la FIFA.
El Departamento de Justicia alega que los 14 aceptaron sobornos y pagos ilegales de más de $150 millones durante un período de 24 años.
Warner niega todas las acusaciones de corrupción.
En 2011 renunció al comité ejecutivo de la FIFA y a otros compromisos de fútbol entre acusaciones de que había sobornado a sus asociados caribeños.
Después se retiró del cargo de ministro de Seguridad de Trinidad y Tobado en medio de una investigación sobre fraude.
La semana pasada dijo que había dado a sus abogados documentos que detallan los vínculos entre la FIFA, su financiamiento, él mismo y las elecciones de 2010 en Trinidad y Tobago.
Declaró que las transacciones incluían también al presidente de la FIFA, Sep Blatter.
Y amenazó con revelar "una avalancha" de secretos.
Warner, que enfrenta un pedido de extradición a Estados Unidos, fue liberado bajo fianza la semana pasada después de entregarse a la policía en la capital de Trinidad y Tobago, Puerto España.
Ex vicepresidente pagaba sus tarjetas de crédito y préstamos personales con dinero que recibió de la organización
Una investigación de la BBC obtuvo evidencia que detalla lo que ocurrió con los $10 millones que fueron enviados de la FIFA a cuentas controladas por el exvicepresidente de la organización, Jack Warner.
El dinero, enviado en nombre de Sudáfrica, estaba destinado para el programa de legado de la diáspora de ese país en el Caribe.
Pero los documentos sugieren que Warner usó los pagos para retirar efectivo, préstamos personales y lavado de dinero.
El trinitario de 72 años, que fue imputado por el FBI por corrupción, niega todas las acusaciones de haber obrado incorrectamente.
Los documentos que vio la BBC detallan tres transferencias electrónicas de la FIFA.
En las tres transacciones -el 4 de enero, 1 de febrero y 10 de marzo de 2008- un total de $10 millones de cuentas de la FIFA fueron recibidos en cuentas de la Concacaf, la confederación de asociaciones de fútbol de América del Norte, Central y el Caribe, controladas por Jack Warner.
En ese momento él estaba a cargo del organismo.
Pagos personales
El dinero era una promesa de la Asociación Sudafricana de Fútbol para su Programa de Legado de la Diáspora para desarrollar el fúbtol en el Caribe.
Los documentos revelan cómo se gastó y movió el dinero.
Supermercados JTA, una cadena grande en Trinidad, recibió $4.86 millones de las cuentas.
El dinero fue pagado a plazos desde enero de 2008 a marzo de 2009. El pago más grande de $1.35 millones fue depositado en febrero de 2008.
Los fiscales estadounidenses aseguran que casi todo el dinero fue pagado a Warner en moneda local.
La BBC entregó los detalles de su investigación a Brent Sancho, el ministro de Deportes de Trinidad y Tobago y exfutbolista.
Sancho dijo: "(Warner) debe enfrentar la justicia, debe responder todas estas preguntas. Debe hacerse justicia".
"Tendrá que rendir cuentas con esta investigación, y tendrá que responder por sus acciones".
Los documentos muestran que $360,000 del dinero de la FIFA fue retirado por personas vinculadas a Warner.
Casi $1.6 millones fueron utilizados para pagar las tarjetas de crédito y préstamos personales del exvicepresidente de la FIFA.
Los documentos muestran que el préstamo personal más grande que Warner se dio a sí mismo fue de $410,000.
Y el mayor pago para tarjeta de crédito fue de $87,000.
"Estoy devastado porque gran parte de ese dinero debería haber regresado al fútbol, al desarrollo de los niños que juegan el deporte".
"Es una farsa. Warner debe responder a esto" agrega.
Extradición
Jack Warner es uno de las 14 personas acusadas por fiscales de EE.UU. sobre supuesta corrupción en la FIFA.
El Departamento de Justicia alega que los 14 aceptaron sobornos y pagos ilegales de más de $150 millones durante un período de 24 años.
Warner niega todas las acusaciones de corrupción.
En 2011 renunció al comité ejecutivo de la FIFA y a otros compromisos de fútbol entre acusaciones de que había sobornado a sus asociados caribeños.
Después se retiró del cargo de ministro de Seguridad de Trinidad y Tobado en medio de una investigación sobre fraude.
La semana pasada dijo que había dado a sus abogados documentos que detallan los vínculos entre la FIFA, su financiamiento, él mismo y las elecciones de 2010 en Trinidad y Tobago.
Declaró que las transacciones incluían también al presidente de la FIFA, Sep Blatter.
Y amenazó con revelar "una avalancha" de secretos.
Warner, que enfrenta un pedido de extradición a Estados Unidos, fue liberado bajo fianza la semana pasada después de entregarse a la policía en la capital de Trinidad y Tobago, Puerto España.
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15451
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 47
Localización : Puerto Rico
Re: Corrupción en la Fifa
Maradona afirma que será vicepresidente de la FIFA si el Príncipe Ali es presidente
BUENOS AIRES, Argentina - El legendario exfutbolista argentino Diego Maradona afirmó que si el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein gana las elecciones para la presidencia de la FIFA, él podría ser su vicepresidente y en ese caso va "a limpiar a todos".
De visita en Argentina, donde su padre, Don Diego, permanece hospitalizado en Buenos Aires, Maradona ofreció una serie de declaraciones sin filtro donde disparó contra varias autoridades del fútbol mundial, en una entrevista telefónica con el programa "Show del Fútbol" del canal América TV.
"Si el príncipe Ali gana, tengo muchas chances de ser vice(presidente) de FIFA. Si llego, los voy a limpiar a todos", dijo 'El Pelusa'.
Maradona agregó: "Tenemos algo que está en el estatuto de FIFA. (Joseph) Blatter no cumplió con los tres días de mandato que dice el estatuto. No los cumplió porque le tenía miedo al FBI y a la policía suiza, tenía miedo que lo vayan a sacar esposado de la FIFA".
"Nosotros tenemos muchas posibilidades de presentar como Estatuto que nosotros metimos 73 votos, cosa que no se había hecho hace mucho tiempo porque la FIFA compraba los votos y decía se terminó el lunch, ganó Blatter. Tomen whisky, champagne, lo que quieran...", ironizó.
Maradona se refirió así a la renuncia de Blatter como presidente de la FIFA el martes pasado, cinco días después de su reelección en Zúrich en medio de un escándalo de corrupción sin precedentes que sacudió a la institución.
La FIFA debe convocar un congreso extraordinario para elegir su nuevo presidente y el príncipe Ali bin al Hussein de Jordania, derrotado en las elecciones a la presidencia de la FIFA el pasado 29 de mayo, volverá a ser candidato.
Maradona también disparó contra el francés Michel Platini y el portugués Luis Figo.
"Platini tiene que aclarar los 187 partidos que tiene arreglados, que me lo dijo a mí en Dubai; mientras que a Figo lo respeto, pero tiene menos palabra que el amigo de El Zorro (Bernardo)", dijo en referencia al popular personaje de la serie de televisión de los años 1950 producido por The Walt Disney Company y adaptado al cine en 1998 y 2005.
El mejor jugador de fútbol de la década de 1980 aseguró que de asumir un alto cargo en la FIFA lo hará sin rencores.
"No voy con sed de revancha. Yo voy con la idea de hacer canchas de fútbol en Santiago del Estero (provincia argentina) y también en África". "Aquí ya basta de corrupción, ya basta de choreos (robo)", dijo sobre la presidencia de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y la institución mundial de fútbol.
BUENOS AIRES, Argentina - El legendario exfutbolista argentino Diego Maradona afirmó que si el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein gana las elecciones para la presidencia de la FIFA, él podría ser su vicepresidente y en ese caso va "a limpiar a todos".
De visita en Argentina, donde su padre, Don Diego, permanece hospitalizado en Buenos Aires, Maradona ofreció una serie de declaraciones sin filtro donde disparó contra varias autoridades del fútbol mundial, en una entrevista telefónica con el programa "Show del Fútbol" del canal América TV.
"Si el príncipe Ali gana, tengo muchas chances de ser vice(presidente) de FIFA. Si llego, los voy a limpiar a todos", dijo 'El Pelusa'.
Maradona agregó: "Tenemos algo que está en el estatuto de FIFA. (Joseph) Blatter no cumplió con los tres días de mandato que dice el estatuto. No los cumplió porque le tenía miedo al FBI y a la policía suiza, tenía miedo que lo vayan a sacar esposado de la FIFA".
"Nosotros tenemos muchas posibilidades de presentar como Estatuto que nosotros metimos 73 votos, cosa que no se había hecho hace mucho tiempo porque la FIFA compraba los votos y decía se terminó el lunch, ganó Blatter. Tomen whisky, champagne, lo que quieran...", ironizó.
Maradona se refirió así a la renuncia de Blatter como presidente de la FIFA el martes pasado, cinco días después de su reelección en Zúrich en medio de un escándalo de corrupción sin precedentes que sacudió a la institución.
La FIFA debe convocar un congreso extraordinario para elegir su nuevo presidente y el príncipe Ali bin al Hussein de Jordania, derrotado en las elecciones a la presidencia de la FIFA el pasado 29 de mayo, volverá a ser candidato.
Maradona también disparó contra el francés Michel Platini y el portugués Luis Figo.
"Platini tiene que aclarar los 187 partidos que tiene arreglados, que me lo dijo a mí en Dubai; mientras que a Figo lo respeto, pero tiene menos palabra que el amigo de El Zorro (Bernardo)", dijo en referencia al popular personaje de la serie de televisión de los años 1950 producido por The Walt Disney Company y adaptado al cine en 1998 y 2005.
El mejor jugador de fútbol de la década de 1980 aseguró que de asumir un alto cargo en la FIFA lo hará sin rencores.
"No voy con sed de revancha. Yo voy con la idea de hacer canchas de fútbol en Santiago del Estero (provincia argentina) y también en África". "Aquí ya basta de corrupción, ya basta de choreos (robo)", dijo sobre la presidencia de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y la institución mundial de fútbol.
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15451
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 47
Localización : Puerto Rico
Re: Corrupción en la Fifa
INTERPOL suspendió su acuerdo con FIFA
Interpol anunció hoy que ha decidido suspender su acuerdo con la FIFA, de la que había recibido 22.4 millones de dólares dedicados a un programa para la integridad en el deporte, ante los recientes escándalos que han dado lugar a la dimisión del presidente, Joseph Blatter.
El secretario general de Interpol, Jürgen Stock, señaló en un comunicado que la suspensión deriva del "actual contexto que envuelve a la FIFA", al tiempo que subrayó que la agencia policial internacional sigue "comprometida con el desarrollo del programa de integridad en el deporte".
"Todos los socios externos (de Interpol) tienen que compartir los valores fundamentales y los principios de la organización, así como los de todos los que se encargan de garantizar el respeto de la ley”, añadió.
La suspensión de la colaboración decidida por el secretario general recibió el respaldo del comité ejecutivo, que estuvo reunido del miércoles hasta hoy en la sede central de la institución en Lyon, al este de Francia.
Una primera consecuencia es la congelación del uso de la contribución financiera aportada por la FIFA, obtenida tras el acuerdo suscrito en mayo de 2011, que establecía un programa de trabajo de diez años para favorecer la integridad en el deporte.
Interpol, que hizo hincapié en que seguirá observando de cerca "los desarrollos que involucran la FIFA", señaló que su programa ha servido, en sus 190 países, para prevenir la manipulación de acontecimientos deportivos y el control de apuestas ilegales por grupos delictivos.
Interpol anunció hoy que ha decidido suspender su acuerdo con la FIFA, de la que había recibido 22.4 millones de dólares dedicados a un programa para la integridad en el deporte, ante los recientes escándalos que han dado lugar a la dimisión del presidente, Joseph Blatter.
El secretario general de Interpol, Jürgen Stock, señaló en un comunicado que la suspensión deriva del "actual contexto que envuelve a la FIFA", al tiempo que subrayó que la agencia policial internacional sigue "comprometida con el desarrollo del programa de integridad en el deporte".
"Todos los socios externos (de Interpol) tienen que compartir los valores fundamentales y los principios de la organización, así como los de todos los que se encargan de garantizar el respeto de la ley”, añadió.
La suspensión de la colaboración decidida por el secretario general recibió el respaldo del comité ejecutivo, que estuvo reunido del miércoles hasta hoy en la sede central de la institución en Lyon, al este de Francia.
Una primera consecuencia es la congelación del uso de la contribución financiera aportada por la FIFA, obtenida tras el acuerdo suscrito en mayo de 2011, que establecía un programa de trabajo de diez años para favorecer la integridad en el deporte.
Interpol, que hizo hincapié en que seguirá observando de cerca "los desarrollos que involucran la FIFA", señaló que su programa ha servido, en sus 190 países, para prevenir la manipulación de acontecimientos deportivos y el control de apuestas ilegales por grupos delictivos.
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15451
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 47
Localización : Puerto Rico
Re: Corrupción en la Fifa
El Vaticano suspende contrato de donación con Conmebol
El Vaticano resolvió este jueves suspender su contrato con la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hasta que se resuelva la investigación llevada adelante por la Justicia estadounidense por posible corrupción en la FIFA, según Scholas Argentina.
El acuerdo establecía que la Conmebol iba a donar a Scholas, el programa educativo lanzado por el papa Francisco para promover la integración social a través de la tecnología, el arte y el deporte, 10.000 dólares por cada gol convertido o penal atajado durante la Copa América Chile 2015, que comienza este jueves.
"El programa Scholas se abstendrá de recibir fondo alguno hasta que se esclarezca la investigación judicial en curso", afirmó la institución a través de un comunicado difundido en Buenos Aires.
Además, el arzobispo Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de la Pontificia Accademia delle Scienze y del programa Scholas, envió un telegrama a la Conmebol y a la AFA solicitándoles que se "abstengan de efectuar depósito alguno de dinero".
"Dado los acontecimientos de público y notorio (conocimiento) ocurridos desde el 27 de mayo de 2015, resuelvo suspender en su aplicación el mencionado convenio hasta tanto se le haga saber otra decisión al respecto", detalla el telegrama.
El Vaticano resolvió este jueves suspender su contrato con la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hasta que se resuelva la investigación llevada adelante por la Justicia estadounidense por posible corrupción en la FIFA, según Scholas Argentina.
El acuerdo establecía que la Conmebol iba a donar a Scholas, el programa educativo lanzado por el papa Francisco para promover la integración social a través de la tecnología, el arte y el deporte, 10.000 dólares por cada gol convertido o penal atajado durante la Copa América Chile 2015, que comienza este jueves.
"El programa Scholas se abstendrá de recibir fondo alguno hasta que se esclarezca la investigación judicial en curso", afirmó la institución a través de un comunicado difundido en Buenos Aires.
Además, el arzobispo Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de la Pontificia Accademia delle Scienze y del programa Scholas, envió un telegrama a la Conmebol y a la AFA solicitándoles que se "abstengan de efectuar depósito alguno de dinero".
"Dado los acontecimientos de público y notorio (conocimiento) ocurridos desde el 27 de mayo de 2015, resuelvo suspender en su aplicación el mencionado convenio hasta tanto se le haga saber otra decisión al respecto", detalla el telegrama.
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15451
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 47
Localización : Puerto Rico
Re: Corrupción en la Fifa
Suiza descubre 53 movimientos anormales en las cuentas de la FIFA
El fiscal federal del país helvético desvela que han interrogado a diez personas y Joseph Blatter puede ser el siguiente
El escándalo de corrupción de la FIFA tiene nuevo capítulo. La Unidad de Inteligencia Financiera de Suiza, el organismo que investiga el lavado de dinero en el país, ha destapado al menos 53 movimientos sospechosos en las cuentas del ente rector. Hay 104 cuentas más bajo la lupa.
El fiscal federal de Suiza, Michael Lauber, informó en comparecencia de prensa de los últimos datos de las investigaciones. El funcionario añadió que analizarán muchos datos bancarios, que el caso es “grande y complejo” y que “llevará más tiempo que 90 minutos”, en referencia a la duración de los partidos de fútbol. Tal vez años.
Lauber argumentó que “éste es un proceso dinámico, que puede ir en cualquier dirección”. Por el momento diez personas han respondido los interrogatorios. Es posible que los siguientes sean el todavía presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y el secretario general, Jerome Valcke. “El calendario de la FIFA me da exactamente igual, sólo me interesa el procedimiento penal”, sentenció el fiscal.
Rusia-18 y Catar-22, bajo sospecha
El fondo de la investigación pretende esclarecer si hubo corrupción y lavado de dinero en la adjudicación de los Mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022. Sí hay indicios y declaraciones de que hubo compra de votos en la elección de sedes anteriores, también en las dos próximas ediciones.
En relación a esta corrupción, las autoridades suizas detuvieron a siete personas de la FIFA el 27 de mayo, a raíz de una investigación iniciada por las autoridades de Estados Unidos. El presidente del ente rector del fútbol, Joseph Blatter, puso su cargo a disposición pocos días después de ser reelegido.
El fiscal federal del país helvético desvela que han interrogado a diez personas y Joseph Blatter puede ser el siguiente
El escándalo de corrupción de la FIFA tiene nuevo capítulo. La Unidad de Inteligencia Financiera de Suiza, el organismo que investiga el lavado de dinero en el país, ha destapado al menos 53 movimientos sospechosos en las cuentas del ente rector. Hay 104 cuentas más bajo la lupa.
El fiscal federal de Suiza, Michael Lauber, informó en comparecencia de prensa de los últimos datos de las investigaciones. El funcionario añadió que analizarán muchos datos bancarios, que el caso es “grande y complejo” y que “llevará más tiempo que 90 minutos”, en referencia a la duración de los partidos de fútbol. Tal vez años.
Lauber argumentó que “éste es un proceso dinámico, que puede ir en cualquier dirección”. Por el momento diez personas han respondido los interrogatorios. Es posible que los siguientes sean el todavía presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y el secretario general, Jerome Valcke. “El calendario de la FIFA me da exactamente igual, sólo me interesa el procedimiento penal”, sentenció el fiscal.
Rusia-18 y Catar-22, bajo sospecha
El fondo de la investigación pretende esclarecer si hubo corrupción y lavado de dinero en la adjudicación de los Mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022. Sí hay indicios y declaraciones de que hubo compra de votos en la elección de sedes anteriores, también en las dos próximas ediciones.
En relación a esta corrupción, las autoridades suizas detuvieron a siete personas de la FIFA el 27 de mayo, a raíz de una investigación iniciada por las autoridades de Estados Unidos. El presidente del ente rector del fútbol, Joseph Blatter, puso su cargo a disposición pocos días después de ser reelegido.
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15451
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 47
Localización : Puerto Rico
Re: Corrupción en la Fifa
Maradona será candidato a la presidencia de la FIFA
Así lo ha revelado Víctor Hugo Morales, famoso por su narración del gol de el Pelusa contra Inglaterra en México'86.
El exfutbolista argentino Diego Armando Maradona decidió presentarse como candidato a la presidencia de la FIFA para reemplazar a Joseph Blatter.
Al menos así lo ha asegurado el periodista y autor uruguayo Víctor Hugo Morales, famoso por su narración del gol de Maradona contra Inglaterra en los cuartos de final del Mundial de México'86.
Morales ha dicho que el exentrenador de la selección argentina le reveló su intención de postularse al cargo cuando lo llamó el domingo para comprobar el estado de su padre enfermo. "Llamé a Diego Maradona para ver cómo estaba su papá. Me contó que iba a ser candidato a presidente de la FIFA y me autorizó a comunicarlo", escribió Morales en su cuenta de Twitter
Previamente este mes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sugirió que Maradona debería ser el próximo presidente de la FIFA. Maradona, de 54 años, ha sido desde hace tiempo crítico de Blatter y el mes pasado dijo que estaba "disfrutando" del escándalo de corrupción que llevó a que el suizo anunciara que abandonaría el cargo durante una reunión extraordinaria de la FIFA.
Al igual que el exastro brasileño Zico, que recientemente anunció su candidatura, Maradona podría encontrar dificultades para lograr el respaldo de federaciones de cinco países, como lo requieren los estatutos de la FIFA.
El presidente de la Asociación de Fútbol de Liberia, Musa Bility, es el otro candidato anunciado hasta el momento para la elección que probablemente tendrá lugar este año o a comienzos de 2016.
Morales es famoso en América Latina por su apasionado relato del gol de Maradona contra Inglaterra en el Mundial de México de 1986. Maradona llevó a Argentina a ganar su segunda Copa del Mundo en esa ocasión. Ambos fueron conductores de un programa de televisión en la estación venezolana de televisión Telesur durante el Mundial de Brasil del año pasado.
Así lo ha revelado Víctor Hugo Morales, famoso por su narración del gol de el Pelusa contra Inglaterra en México'86.
El exfutbolista argentino Diego Armando Maradona decidió presentarse como candidato a la presidencia de la FIFA para reemplazar a Joseph Blatter.
Al menos así lo ha asegurado el periodista y autor uruguayo Víctor Hugo Morales, famoso por su narración del gol de Maradona contra Inglaterra en los cuartos de final del Mundial de México'86.
Morales ha dicho que el exentrenador de la selección argentina le reveló su intención de postularse al cargo cuando lo llamó el domingo para comprobar el estado de su padre enfermo. "Llamé a Diego Maradona para ver cómo estaba su papá. Me contó que iba a ser candidato a presidente de la FIFA y me autorizó a comunicarlo", escribió Morales en su cuenta de Twitter
Previamente este mes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sugirió que Maradona debería ser el próximo presidente de la FIFA. Maradona, de 54 años, ha sido desde hace tiempo crítico de Blatter y el mes pasado dijo que estaba "disfrutando" del escándalo de corrupción que llevó a que el suizo anunciara que abandonaría el cargo durante una reunión extraordinaria de la FIFA.
Al igual que el exastro brasileño Zico, que recientemente anunció su candidatura, Maradona podría encontrar dificultades para lograr el respaldo de federaciones de cinco países, como lo requieren los estatutos de la FIFA.
El presidente de la Asociación de Fútbol de Liberia, Musa Bility, es el otro candidato anunciado hasta el momento para la elección que probablemente tendrá lugar este año o a comienzos de 2016.
Morales es famoso en América Latina por su apasionado relato del gol de Maradona contra Inglaterra en el Mundial de México de 1986. Maradona llevó a Argentina a ganar su segunda Copa del Mundo en esa ocasión. Ambos fueron conductores de un programa de televisión en la estación venezolana de televisión Telesur durante el Mundial de Brasil del año pasado.
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15451
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 47
Localización : Puerto Rico
Página 10 de 15. • 1 ... 6 ... 9, 10, 11 ... 15
Página 10 de 15.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.