Vicente Boluda quiere desbancar a Florentino Pérez del Real Madrid
+5
serxio
dioszidane
Loket
Blanco Nuclear
sancor26
9 participantes
Página 1 de 1.
Vicente Boluda quiere desbancar a Florentino Pérez del Real Madrid
Quién es Vicente Boluda, el poderoso empresario naviero que quiere desbancar a Florentino Pérez de la presidencia del Real Madrid
Fue presidente interino durante un breve lapso en el 2006 y ahora está decidido a pelear contra el hombre comanda la entidad desde el 2009
Parece que por fin, luego de tres elecciones presidenciales sin ningún aspirante opositor, Florentino Pérez tendrá después de doce años en el máximo lugar en el Real Madrid un contrincante en 2021. Se trata del poderoso empresario naviero valenciano Vicente Boluda, quien justamente le entregara el poder en 2009 cuando quedó interinamente a cargo del club ante la renuncia de Ramón Calderón.
La historia de Boluda como presidente interino del Real Madrid comienza el 13 de enero de 2009, cuando se descubrió que en una asamblea del club, el entonces presidente Calderón había infiltrado a socios que no reunían la condición de compromisarios, y a personas que ni siquiera eran socias y muchos de ellos, íntimos del mandatario, como su hermano Ignacio y su hijo Jaime. Pese a la primera rotunda negativa sobre estos hechos, Calderón se vio obligado a renunciar.
Tres días después, Boluda llegaba a la presidencia blanca como interino, en un mandato que duraría menos de seis meses porque el 1 de junio le entregó el cargo a Florentino Pérez, quien asumía por segunda vez en su vida (había renunciado el 27 de febrero de 2006 luego de casi seis años como mandatario), tras imponerse en las elecciones como único candidato. En aquel acto, Boluda le deseó “de corazón, la mejor de las suertes” y le ofreció “ayuda y apoyo”.
El Real Madrid, a mediados de 2009 cuando Boluda le entregó la presidencia a Pérez, no se encontraba en el mejor momento. El Barcelona acababa de ser campeón de Europa con Josep Guardiola de entrenador y poco antes le había propinado una tremenda goleada a los blancos en el estadio Santiago Bernabeu por 2-6.
Ese Real Madrid, en el que atajaba Iker Casillas y ya defendían Sergio Ramos y Marcelo, y atacaba Raúl, contaba con los argentinos Gabriel Heinze, Fernando Gago y Gonzalo Higuaín, y había sido derrotado por el Real Unión de Irún, de la Segunda B (Tercera División española) en dieciseisavos de final de la Copa del Rey, tras empatar en el global de los dos partidos 6-6 y por el gol de visitante. Tampoco había logrado pasar de los octavos de final de la Champions League, dirigido por Juande Ramos, al caer ante el Liverpool por un global de 5-0. Antes de enfrentar a los ingleses, Boluda recorrió los programas radiales y realizó una de sus pocas declaraciones recordadas, cuando aventuró que su equipo le ganaría a los Reds 3-0 en Madrid y 2-1 en Inglaterra “porque necesitarán ganar, ellos se van a abrir y les vamos a chorrear”. Pero las cosas fueron muy diferentes.
Boluda anunció su candidatura a la presidencia del Real Madrid para las próximas elecciones de 2021 en una cena de la Asociación de Empresarios Valencianos (AVE), que preside. Se trata de un lobby que viene reivindicando un corredor ferroviario mediterráneo y la reforma del modelo de financiación autonómica en España.
En ese ágape, Boluda manifestó que reúne el dinero para poder presentarse en los comicios, que tiene en mente tres fichajes de jugadores estrella y dijo que “hay franceses que son muy buenos”, lo que muchos vincularon con un intento por traer al Real Madrid al joven delantero campeón mundial del PSG, Kylian Mbappé.
Pero además, el empresario naviero dio interesantes definiciones políticas sobre el Real Madrid, cuando sostuvo que se presenta para garantizar que haya un proceso electoral en el club y un candidato alternativo a Florentino Pérez tras doce años sin oposición. “Tiene que haber un presidente diferente al que está –afirmó- porque es un cargo que lo multiplica todo. Vas a muchos sitios y creen que la capital de España se llama Real Madrid”, y llegó a unir sus actividades privadas con lo que ocurre hoy en los partidos del Santiago Bernabeu: “Pareciera que los problemas de la financiación de la comunidad valenciana pudiera solucionarse en los palcos”, en referencia a que se suele comentar que en la zona noble del estadio, muchos empresarios y políticos van durante los partidos a hacer negocios o pactos.
“No sé si ganaré pero se puede intentar. Habrá que tener opción porque antes no hubo opción”, indicó Boluda en la comida de los empresarios valencianos. “Yo ya lo tenía decidido desde antes, pero al cambiar el estatuto, cambiaron la edad para ser presidente pero me gustaría porque al Madrid lo llevo en el alma y en el corazón. Lo que más me duele es que hay que devolver el club a sus socios y el club se ha distanciado de los socios”, señaló luego al programa El Larguero de la Cadena SER.
Se refiere a los importantes cambios que introdujo Florentino Pérez al estatuto del club el 30 de septiembre de 2012: se modificó uno de los requisitos para ser candidato a presidente de los diez a los veinte años de antigüedad como socio, y si la Ley del Deporte español decía que en los clubes que no son S.A., los candidatos deben avalar con el 15 por ciento del presupuesto, se agregó “con el patrimonio personal como única y exclusiva garantía” (según Pérez, para blindarse ante el intento de que cualquier magnate o jeque entre al club, avalando a otro desde afuera). La otra gran modificación fue la introducción del voto por correo ante notario al margen del correo público (Correos).
“La modificación de los estatutos persigue enredar para alejar del club a los socios. No entiendo por qué hay que tener más de veinte años de socio para ser presidente porque en ningún club del mundo existe una exclusión semejante. Excluye así a 90.000 socios. No hay ningún motivo para poner este requisito, salvo que Florentino quiera eliminar competidores en las próximas elecciones. No me imagino quién podrá hacerle oposición, pero la poca que puede cumplir con las condiciones ya impuestas, estará muerta. Yo, que he sido presidente y además, ratificado por la asamblea, no podría volver a ser presidente ni ahora ni dentro de cuatro años porque en 2017 me faltará un mes para los veinte años como socio. Si cualquier ciudadano español mayor de edad puede ser presidente de todos los españoles, ¿por qué el Real Madrid impone esta exclusión?”, se preguntaba ya en ese entonces Boluda, muy distanciado de Pérez a tres años de entregarle el mandato.
Pérez, que fue presidente del Real Madrid entre 2000 y 2006, regresó en 2009 como único candidato, y desde entonces no tuvo contrincante en las otras dos elecciones, en 2013 y en 2017.
La modificación del voto por correo privado y ante notario, en tanto, proviene de 2000, cuando sorpresivamente Pérez se impuso al entonces presidente Lorenzo Sanz gracias a este sistema, pero Boluda se opone tajantemente. “En 2009 yo impuse ajustar el voto por correo a la Ley General Electoral para hacerlo a través de Correos, que es universal, barato y fácil de usar para todos. Si vale para elegir al presidente español, ¿cómo no va a valer para elegir al del Real Madrid? ¿Y los que viven en los pueblos? Así se pueden manipular muchas cosas porque quien recibe y custodia los votos no es Correos, que es un organismo oficial”.
Boluda nació en Valencia el 31 de marzo de 1955 (64 años) y es doctor en derecho por la Universidad Complutense de Madrid y tiene varios másters en derecho marítimo y posee la segunda flota en el mundo en remolcadores, así como es el presidente de la Asociación Naval de remolcadores de España, miembro de la Academia Española de Jurisprudencia y Legislación, patrono de la fundación "Mujeres por África” y miembro de la Real Academia del Mar.
La sede de Boluda Corporación Marítima está ubicada donde se alzaba el edificio de oficinas de Unión Naval, destruida durante la Guerra Civil española por la aviación alemana e italiana y luego, reconstruido.
Su imponente despacho está decorado con pinturas marinas, maquetas de barcos, maderas nobles, y a la izquierda de la entrada, en un estante, pueden observarse algunas réplicas de trofeos del Real Madrid. Su grupo es un gigante naval que también se dedica al transporte de mercancía y gestión de terminales, como el suministro de combustible en 29 países y 118 puertos. En el jardín de la entrada hay un busto de su abuelo (Vicente Boluda Mari 1904-1998), que heredó una fábrica de curtidos al morir su padre por una epidemia de gripe, pero vendió su parte a sus primos e invirtió en el puerto y a los 16 años ya se había quedado con todos los remolcadores de la zona. Tan sólo en 2019, su grupo facturó alrededor de 800 millones de euros.
Es amigo del ex rey español Juan Carlos I, a quien llegó a alojar en su residencia de Navajas de Castellón. También es el dueño de las Bodegas Fos (“un capricho”), y posee el 6,8 por ciento de las acciones de la Cadena radial Cope (donde dejó en el directorio a Esther Pastor, su pareja).
Vicente Boluda se hizo cargo de la empresa en 1982 con 28 años, luego de haber estudiado derecho en Madrid, cuando la compañía tenía los puertos de Valencia y Cartagena, el 50% de Castellón y 15 remolcadores de los que 12 eran de madera. En Libia puso la primera base internacional del grupo y en pocos años, ya poseía sociedades, que luego se redujeron por fusiones y extinciones.
Fue rico desde la cuna, como su padre y su abuelo, pero a diferencia de ellos, hizo crecer exponencialmente a la empresa porque si bien en 1989 facturaba 21 millones de euros, pasó a los 800 millones cuando su grupo adquirió a la holandesa Kotug Smit Towage, con ganancias anuales de 60 millones.
Opera en nueve de los mayores diez puertos de Europa (“el que nos falta es Barcelona”, dice) y se expandió a gran parte de América Latina y África (“En EEUU no, porque la consideran industria estratégica, sólo podríamos tener el 27% de una compañía y los directores y consejeros tienen que ser norteamericanos, aunque ellos sí pueden venir y comprar lo que deseen”).
Boluda admitió su preocupación por la guerra comercial entre Washington y Pekín que se refleja también en su industria. “Tienen que llegar a un acuerdo porque ninguno de los dos tiene toda la razón. No se puede despedir a la gente de la industria en EEUU y Europa y que luego, en algunos sectores, te invadan con lo que todos sabemos que es dumping. Si queremos tener los hospitales que queremos tener, los niveles salariales y el sistema de vida occidental, habrá que protegerlos un poco ante países tan voraces”.
En 1999, Boluda compró Unión Naval de Levante, para especializarla en la fabricación de remolcadores pero la cerró una década más tarde ante la imposibilidad de competir ante la falta de subvenciones públicas vetadas por la UE.
Durante cinco años formó parte del Comité de Transparencia del Instituto para las Obras de Religión, el Banco Vaticano. “Uno en la vida hace cosas porque quiere un mejor coche, una casa mejor, vivir mejor. En el Vaticano, si pasas a un grado superior, pueden cambiarte el color de los botones pero sigues igual, con lo cual, ¿por qué esas luchas intestinas para subir? Allí vi lo que es el poder por el poder”.
“No me gusta la política de Florentino Pérez –se vuelve a distanciar-. Ganar más o menos títulos, a veces es lo de menos, pero con sus posicionamientos y sus maneras, ha conseguido que sea el club más odiado de España y a eso no hay derecho. En la vida hay que ser humilde”, concluye Boluda, decidido a ir por la presidencia del Real Madrid.
Fue presidente interino durante un breve lapso en el 2006 y ahora está decidido a pelear contra el hombre comanda la entidad desde el 2009
Parece que por fin, luego de tres elecciones presidenciales sin ningún aspirante opositor, Florentino Pérez tendrá después de doce años en el máximo lugar en el Real Madrid un contrincante en 2021. Se trata del poderoso empresario naviero valenciano Vicente Boluda, quien justamente le entregara el poder en 2009 cuando quedó interinamente a cargo del club ante la renuncia de Ramón Calderón.
La historia de Boluda como presidente interino del Real Madrid comienza el 13 de enero de 2009, cuando se descubrió que en una asamblea del club, el entonces presidente Calderón había infiltrado a socios que no reunían la condición de compromisarios, y a personas que ni siquiera eran socias y muchos de ellos, íntimos del mandatario, como su hermano Ignacio y su hijo Jaime. Pese a la primera rotunda negativa sobre estos hechos, Calderón se vio obligado a renunciar.
Tres días después, Boluda llegaba a la presidencia blanca como interino, en un mandato que duraría menos de seis meses porque el 1 de junio le entregó el cargo a Florentino Pérez, quien asumía por segunda vez en su vida (había renunciado el 27 de febrero de 2006 luego de casi seis años como mandatario), tras imponerse en las elecciones como único candidato. En aquel acto, Boluda le deseó “de corazón, la mejor de las suertes” y le ofreció “ayuda y apoyo”.
El Real Madrid, a mediados de 2009 cuando Boluda le entregó la presidencia a Pérez, no se encontraba en el mejor momento. El Barcelona acababa de ser campeón de Europa con Josep Guardiola de entrenador y poco antes le había propinado una tremenda goleada a los blancos en el estadio Santiago Bernabeu por 2-6.
Ese Real Madrid, en el que atajaba Iker Casillas y ya defendían Sergio Ramos y Marcelo, y atacaba Raúl, contaba con los argentinos Gabriel Heinze, Fernando Gago y Gonzalo Higuaín, y había sido derrotado por el Real Unión de Irún, de la Segunda B (Tercera División española) en dieciseisavos de final de la Copa del Rey, tras empatar en el global de los dos partidos 6-6 y por el gol de visitante. Tampoco había logrado pasar de los octavos de final de la Champions League, dirigido por Juande Ramos, al caer ante el Liverpool por un global de 5-0. Antes de enfrentar a los ingleses, Boluda recorrió los programas radiales y realizó una de sus pocas declaraciones recordadas, cuando aventuró que su equipo le ganaría a los Reds 3-0 en Madrid y 2-1 en Inglaterra “porque necesitarán ganar, ellos se van a abrir y les vamos a chorrear”. Pero las cosas fueron muy diferentes.
Boluda anunció su candidatura a la presidencia del Real Madrid para las próximas elecciones de 2021 en una cena de la Asociación de Empresarios Valencianos (AVE), que preside. Se trata de un lobby que viene reivindicando un corredor ferroviario mediterráneo y la reforma del modelo de financiación autonómica en España.
En ese ágape, Boluda manifestó que reúne el dinero para poder presentarse en los comicios, que tiene en mente tres fichajes de jugadores estrella y dijo que “hay franceses que son muy buenos”, lo que muchos vincularon con un intento por traer al Real Madrid al joven delantero campeón mundial del PSG, Kylian Mbappé.
Pero además, el empresario naviero dio interesantes definiciones políticas sobre el Real Madrid, cuando sostuvo que se presenta para garantizar que haya un proceso electoral en el club y un candidato alternativo a Florentino Pérez tras doce años sin oposición. “Tiene que haber un presidente diferente al que está –afirmó- porque es un cargo que lo multiplica todo. Vas a muchos sitios y creen que la capital de España se llama Real Madrid”, y llegó a unir sus actividades privadas con lo que ocurre hoy en los partidos del Santiago Bernabeu: “Pareciera que los problemas de la financiación de la comunidad valenciana pudiera solucionarse en los palcos”, en referencia a que se suele comentar que en la zona noble del estadio, muchos empresarios y políticos van durante los partidos a hacer negocios o pactos.
“No sé si ganaré pero se puede intentar. Habrá que tener opción porque antes no hubo opción”, indicó Boluda en la comida de los empresarios valencianos. “Yo ya lo tenía decidido desde antes, pero al cambiar el estatuto, cambiaron la edad para ser presidente pero me gustaría porque al Madrid lo llevo en el alma y en el corazón. Lo que más me duele es que hay que devolver el club a sus socios y el club se ha distanciado de los socios”, señaló luego al programa El Larguero de la Cadena SER.
Se refiere a los importantes cambios que introdujo Florentino Pérez al estatuto del club el 30 de septiembre de 2012: se modificó uno de los requisitos para ser candidato a presidente de los diez a los veinte años de antigüedad como socio, y si la Ley del Deporte español decía que en los clubes que no son S.A., los candidatos deben avalar con el 15 por ciento del presupuesto, se agregó “con el patrimonio personal como única y exclusiva garantía” (según Pérez, para blindarse ante el intento de que cualquier magnate o jeque entre al club, avalando a otro desde afuera). La otra gran modificación fue la introducción del voto por correo ante notario al margen del correo público (Correos).
“La modificación de los estatutos persigue enredar para alejar del club a los socios. No entiendo por qué hay que tener más de veinte años de socio para ser presidente porque en ningún club del mundo existe una exclusión semejante. Excluye así a 90.000 socios. No hay ningún motivo para poner este requisito, salvo que Florentino quiera eliminar competidores en las próximas elecciones. No me imagino quién podrá hacerle oposición, pero la poca que puede cumplir con las condiciones ya impuestas, estará muerta. Yo, que he sido presidente y además, ratificado por la asamblea, no podría volver a ser presidente ni ahora ni dentro de cuatro años porque en 2017 me faltará un mes para los veinte años como socio. Si cualquier ciudadano español mayor de edad puede ser presidente de todos los españoles, ¿por qué el Real Madrid impone esta exclusión?”, se preguntaba ya en ese entonces Boluda, muy distanciado de Pérez a tres años de entregarle el mandato.
Pérez, que fue presidente del Real Madrid entre 2000 y 2006, regresó en 2009 como único candidato, y desde entonces no tuvo contrincante en las otras dos elecciones, en 2013 y en 2017.
La modificación del voto por correo privado y ante notario, en tanto, proviene de 2000, cuando sorpresivamente Pérez se impuso al entonces presidente Lorenzo Sanz gracias a este sistema, pero Boluda se opone tajantemente. “En 2009 yo impuse ajustar el voto por correo a la Ley General Electoral para hacerlo a través de Correos, que es universal, barato y fácil de usar para todos. Si vale para elegir al presidente español, ¿cómo no va a valer para elegir al del Real Madrid? ¿Y los que viven en los pueblos? Así se pueden manipular muchas cosas porque quien recibe y custodia los votos no es Correos, que es un organismo oficial”.
Boluda nació en Valencia el 31 de marzo de 1955 (64 años) y es doctor en derecho por la Universidad Complutense de Madrid y tiene varios másters en derecho marítimo y posee la segunda flota en el mundo en remolcadores, así como es el presidente de la Asociación Naval de remolcadores de España, miembro de la Academia Española de Jurisprudencia y Legislación, patrono de la fundación "Mujeres por África” y miembro de la Real Academia del Mar.
La sede de Boluda Corporación Marítima está ubicada donde se alzaba el edificio de oficinas de Unión Naval, destruida durante la Guerra Civil española por la aviación alemana e italiana y luego, reconstruido.
Su imponente despacho está decorado con pinturas marinas, maquetas de barcos, maderas nobles, y a la izquierda de la entrada, en un estante, pueden observarse algunas réplicas de trofeos del Real Madrid. Su grupo es un gigante naval que también se dedica al transporte de mercancía y gestión de terminales, como el suministro de combustible en 29 países y 118 puertos. En el jardín de la entrada hay un busto de su abuelo (Vicente Boluda Mari 1904-1998), que heredó una fábrica de curtidos al morir su padre por una epidemia de gripe, pero vendió su parte a sus primos e invirtió en el puerto y a los 16 años ya se había quedado con todos los remolcadores de la zona. Tan sólo en 2019, su grupo facturó alrededor de 800 millones de euros.
Es amigo del ex rey español Juan Carlos I, a quien llegó a alojar en su residencia de Navajas de Castellón. También es el dueño de las Bodegas Fos (“un capricho”), y posee el 6,8 por ciento de las acciones de la Cadena radial Cope (donde dejó en el directorio a Esther Pastor, su pareja).
Vicente Boluda se hizo cargo de la empresa en 1982 con 28 años, luego de haber estudiado derecho en Madrid, cuando la compañía tenía los puertos de Valencia y Cartagena, el 50% de Castellón y 15 remolcadores de los que 12 eran de madera. En Libia puso la primera base internacional del grupo y en pocos años, ya poseía sociedades, que luego se redujeron por fusiones y extinciones.
Fue rico desde la cuna, como su padre y su abuelo, pero a diferencia de ellos, hizo crecer exponencialmente a la empresa porque si bien en 1989 facturaba 21 millones de euros, pasó a los 800 millones cuando su grupo adquirió a la holandesa Kotug Smit Towage, con ganancias anuales de 60 millones.
Opera en nueve de los mayores diez puertos de Europa (“el que nos falta es Barcelona”, dice) y se expandió a gran parte de América Latina y África (“En EEUU no, porque la consideran industria estratégica, sólo podríamos tener el 27% de una compañía y los directores y consejeros tienen que ser norteamericanos, aunque ellos sí pueden venir y comprar lo que deseen”).
Boluda admitió su preocupación por la guerra comercial entre Washington y Pekín que se refleja también en su industria. “Tienen que llegar a un acuerdo porque ninguno de los dos tiene toda la razón. No se puede despedir a la gente de la industria en EEUU y Europa y que luego, en algunos sectores, te invadan con lo que todos sabemos que es dumping. Si queremos tener los hospitales que queremos tener, los niveles salariales y el sistema de vida occidental, habrá que protegerlos un poco ante países tan voraces”.
En 1999, Boluda compró Unión Naval de Levante, para especializarla en la fabricación de remolcadores pero la cerró una década más tarde ante la imposibilidad de competir ante la falta de subvenciones públicas vetadas por la UE.
Durante cinco años formó parte del Comité de Transparencia del Instituto para las Obras de Religión, el Banco Vaticano. “Uno en la vida hace cosas porque quiere un mejor coche, una casa mejor, vivir mejor. En el Vaticano, si pasas a un grado superior, pueden cambiarte el color de los botones pero sigues igual, con lo cual, ¿por qué esas luchas intestinas para subir? Allí vi lo que es el poder por el poder”.
“No me gusta la política de Florentino Pérez –se vuelve a distanciar-. Ganar más o menos títulos, a veces es lo de menos, pero con sus posicionamientos y sus maneras, ha conseguido que sea el club más odiado de España y a eso no hay derecho. En la vida hay que ser humilde”, concluye Boluda, decidido a ir por la presidencia del Real Madrid.
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15451
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 47
Localización : Puerto Rico
Re: Vicente Boluda quiere desbancar a Florentino Pérez del Real Madrid
Si se va Florentino, no será para que venga otro anciano. Boluda es un diplodocus de la Era Terciaria. Además, en el plano empresarial, Florentino le da cien mil vueltas. No hay color.
Otra cosa fuera que a Floren lo sucediera un equipo más joven -niñatos abstenerse- madridista convencido y de gente altamente preparada, que sepa moverse en el proceloso mundo de las instituciones deportivas y los medios de comunicación y que implique en el proyecto a grandes figuras de la historia reciente del Madrid. Eso sería mucho mejor.
Con Boluda tendríamos más de lo mismo, pero peor.
Otra cosa fuera que a Floren lo sucediera un equipo más joven -niñatos abstenerse- madridista convencido y de gente altamente preparada, que sepa moverse en el proceloso mundo de las instituciones deportivas y los medios de comunicación y que implique en el proyecto a grandes figuras de la historia reciente del Madrid. Eso sería mucho mejor.
Con Boluda tendríamos más de lo mismo, pero peor.
Blanco Nuclear- 1 Champions
- Mensajes : 20408
Fecha de inscripción : 08/03/2010
Re: Vicente Boluda quiere desbancar a Florentino Pérez del Real Madrid
Atemorizado debe estar Florentino con la candidatura de A wan ba Boluda Balam Bambú...eso sí que va a ser un chorreo.
Loket- Mito y Leyenda
- Mensajes : 11593
Fecha de inscripción : 07/04/2013
Localización : SinCity
Re: Vicente Boluda quiere desbancar a Florentino Pérez del Real Madrid
Recuerdo las manifestaciones de este papanatas cuando estuvo unos meses... no lo quiero ni de broma
como decís, cuando se vaya Florentino que venga sabia nueva, gente más joven
dicho esto, está bien que tenga rivales y que al menos tenga qu esforzarse un poco... y traer algún Mbappé.....
no es bueno que gane sin más.... sin que haya otro
como decís, cuando se vaya Florentino que venga sabia nueva, gente más joven
dicho esto, está bien que tenga rivales y que al menos tenga qu esforzarse un poco... y traer algún Mbappé.....
no es bueno que gane sin más.... sin que haya otro
dioszidane- 1 Champions + 1 Liga
- Mensajes : 27879
Fecha de inscripción : 01/03/2010
Re: Vicente Boluda quiere desbancar a Florentino Pérez del Real Madrid
Eso, eso, que haya rivalidad para que espabile un poco que va demasiado de sobrado
serxio- Mito y Leyenda
- Mensajes : 5124
Fecha de inscripción : 02/09/2010
Re: Vicente Boluda quiere desbancar a Florentino Pérez del Real Madrid
Yo, el día que se vaya Florentino, espero que sea dentro de muchos año, me pongo de pie y se me cae dos lagrimones al decir su nombre quiero alguien competente que sepa de economía, el Real Madrid es una empresa queramos o no y de fútbol.
Ahora mismo no veo nadie mejor que Florentino para ese puesto, le ha dado la vuelta al club como un calcetín, la mejor ciudad deportiva del mundo, superávit y dinero en caja y deportivamente no nos ha ido mal.
Ahora mismo no veo nadie mejor que Florentino para ese puesto, le ha dado la vuelta al club como un calcetín, la mejor ciudad deportiva del mundo, superávit y dinero en caja y deportivamente no nos ha ido mal.
Tati10- Mito y Leyenda
- Mensajes : 29278
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Localización : Mansión Playboy
Re: Vicente Boluda quiere desbancar a Florentino Pérez del Real Madrid
Florentino, seguro, que es el primero en querer acometer 2 o 3 fichajes que todos tenemos en mente, el primero Mbappé, pero cuando no es posible...
Tati10- Mito y Leyenda
- Mensajes : 29278
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Localización : Mansión Playboy
Re: Vicente Boluda quiere desbancar a Florentino Pérez del Real Madrid
Tati10 escribió:Yo, el día que se vaya Florentino, espero que sea dentro de muchos año, me pongo de pie y se me cae dos lagrimones al decir su nombre quiero alguien competente que sepa de economía, el Real Madrid es una empresa queramos o no y de fútbol.
Ahora mismo no veo nadie mejor que Florentino para ese puesto, le ha dado la vuelta al club como un calcetín, la mejor ciudad deportiva del mundo, superávit y dinero en caja y deportivamente no nos ha ido mal.
si poca gente discute que sea el mejor presidente de la historia reciente y con permiso de D. Santiago Bernabeu, de la historia de nuestro club. Si no es el primero es el segundo de siempre, pero alguno.... le tiene manía
otra cosa es que los años pasan y pasan para todos... y antes o después lo dejará. Tener competencia es bueno en esto y en todo, hace que no te duermas y que no des todo por hecho, más allá de fichajes y otras historias.
Me da igual que sea un Boludo u otro, pero que tenga rival es bueno
dioszidane- 1 Champions + 1 Liga
- Mensajes : 27879
Fecha de inscripción : 01/03/2010
Re: Vicente Boluda quiere desbancar a Florentino Pérez del Real Madrid
dioszidane escribió:Tati10 escribió:Yo, el día que se vaya Florentino, espero que sea dentro de muchos año, me pongo de pie y se me cae dos lagrimones al decir su nombre quiero alguien competente que sepa de economía, el Real Madrid es una empresa queramos o no y de fútbol.
Ahora mismo no veo nadie mejor que Florentino para ese puesto, le ha dado la vuelta al club como un calcetín, la mejor ciudad deportiva del mundo, superávit y dinero en caja y deportivamente no nos ha ido mal.
si poca gente discute que sea el mejor presidente de la historia reciente y con permiso de D. Santiago Bernabeu, de la historia de nuestro club. Si no es el primero es el segundo de siempre, pero alguno.... le tiene manía
otra cosa es que los años pasan y pasan para todos... y antes o después lo dejará. Tener competencia es bueno en esto y en todo, hace que no te duermas y que no des todo por hecho, más allá de fichajes y otras historias.
Me da igual que sea un Boludo u otro, pero que tenga rival es bueno
Claro que es bueno que tenga rival, pero Boluda es un chiste. Si ha de tener un rival que sea una candidatura seria con gente competente, pero me da que ahora mismo Florentino no tiene rival.
Las elecciones, creo, que son en 2021 y, supongo, que serán los últimos años de Florentino como presidente, dejará una ciudad deportiva impresionante, un estadio nuevo y, sobre todo, un modelo económico-deportivo que hace que el Real Madrid sea el líder en ambas.
Tati10- Mito y Leyenda
- Mensajes : 29278
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Localización : Mansión Playboy
Re: Vicente Boluda quiere desbancar a Florentino Pérez del Real Madrid
Tati10 escribió:dioszidane escribió:
si poca gente discute que sea el mejor presidente de la historia reciente y con permiso de D. Santiago Bernabeu, de la historia de nuestro club. Si no es el primero es el segundo de siempre, pero alguno.... le tiene manía
otra cosa es que los años pasan y pasan para todos... y antes o después lo dejará. Tener competencia es bueno en esto y en todo, hace que no te duermas y que no des todo por hecho, más allá de fichajes y otras historias.
Me da igual que sea un Boludo u otro, pero que tenga rival es bueno
Claro que es bueno que tenga rival, pero Boluda es un chiste. Si ha de tener un rival que sea una candidatura seria con gente competente, pero me da que ahora mismo Florentino no tiene rival.
Las elecciones, creo, que son en 2021 y, supongo, que serán los últimos años de Florentino como presidente, dejará una ciudad deportiva impresionante, un estadio nuevo y, sobre todo, un modelo económico-deportivo que hace que el Real Madrid sea el líder en ambas.
Luego dejará su delfín que siga con ese modelo.
Tati10- Mito y Leyenda
- Mensajes : 29278
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Localización : Mansión Playboy
Re: Vicente Boluda quiere desbancar a Florentino Pérez del Real Madrid
Me alegro, cuantos más se presenten mejor, yo también quiero juventud pero a ver quién tiene 20 años de socio, es rico y tiene menos de 50 años?
RUSO- Mito y Leyenda
- Mensajes : 31655
Fecha de inscripción : 10/02/2010
Edad : 41
Localización : Sevilla
Re: Vicente Boluda quiere desbancar a Florentino Pérez del Real Madrid
Lo de avalar el 15% del presupuesto no es algo que pusiera Florentino, lo dice la ley del deporte, artículo 19.1, pero algunos erigolfos dicen que lo puso Florentino para que no se pudiera presentar nadie.
Lo de llevar 20 años de socio ya es más discutible, pero yo no lo veo mal, alguien con 25 años puede llevar 20 años de socio, incluso alguien de 20 años, así se evita que llegue un jeque de estos y se quiera presentar.
Lo de llevar 20 años de socio ya es más discutible, pero yo no lo veo mal, alguien con 25 años puede llevar 20 años de socio, incluso alguien de 20 años, así se evita que llegue un jeque de estos y se quiera presentar.
Tati10- Mito y Leyenda
- Mensajes : 29278
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Localización : Mansión Playboy
Re: Vicente Boluda quiere desbancar a Florentino Pérez del Real Madrid
Si me parece muy bien que sea rico, mejor. Solamente digo que no es fácil que sea rico, joven y que lleve 20 años de socio
RUSO- Mito y Leyenda
- Mensajes : 31655
Fecha de inscripción : 10/02/2010
Edad : 41
Localización : Sevilla
Re: Vicente Boluda quiere desbancar a Florentino Pérez del Real Madrid
Si a un recién nacido lo hacen socio cuando tenga 30 años ya puede presentarse, luego está el dinero, pues que lo avalen un grupo de empresarios.
Esto protege al club del Abramovich o jeque de turno. Yo y supongo que ninguno queremos a nadie así de presidente.
Esto protege al club del Abramovich o jeque de turno. Yo y supongo que ninguno queremos a nadie así de presidente.
Tati10- Mito y Leyenda
- Mensajes : 29278
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Localización : Mansión Playboy
Re: Vicente Boluda quiere desbancar a Florentino Pérez del Real Madrid
dioszidane escribió:Tati10 escribió:Yo, el día que se vaya Florentino, espero que sea dentro de muchos año, me pongo de pie y se me cae dos lagrimones al decir su nombre quiero alguien competente que sepa de economía, el Real Madrid es una empresa queramos o no y de fútbol.
Ahora mismo no veo nadie mejor que Florentino para ese puesto, le ha dado la vuelta al club como un calcetín, la mejor ciudad deportiva del mundo, superávit y dinero en caja y deportivamente no nos ha ido mal.
si poca gente discute que sea el mejor presidente de la historia reciente y con permiso de D. Santiago Bernabeu, de la historia de nuestro club. Si no es el primero es el segundo de siempre, pero alguno.... le tiene manía
otra cosa es que los años pasan y pasan para todos... y antes o después lo dejará. Tener competencia es bueno en esto y en todo, hace que no te duermas y que no des todo por hecho, más allá de fichajes y otras historias.
Me da igual que sea un Boludo u otro, pero que tenga rival es bueno
A mí también me parece bien que se presente Boluda porque la competencia siempre es buena y hace que todos se esfuercen por mejorar. Eso sí, el día que toque relevar de verdad a Florentino, espero que aparezca alguien más serio. Boluda es un chiste malo.
Tati10- Mito y Leyenda
- Mensajes : 29278
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Localización : Mansión Playboy
Re: Vicente Boluda quiere desbancar a Florentino Pérez del Real Madrid
Obi escribió:dioszidane escribió:
si poca gente discute que sea el mejor presidente de la historia reciente y con permiso de D. Santiago Bernabeu, de la historia de nuestro club. Si no es el primero es el segundo de siempre, pero alguno.... le tiene manía
otra cosa es que los años pasan y pasan para todos... y antes o después lo dejará. Tener competencia es bueno en esto y en todo, hace que no te duermas y que no des todo por hecho, más allá de fichajes y otras historias.
Me da igual que sea un Boludo u otro, pero que tenga rival es bueno
A mí también me parece bien que se presente Boluda porque la competencia siempre es buena y hace que todos se esfuercen por mejorar. Eso sí, el día que toque relevar de verdad a Florentino, espero que aparezca alguien más serio. Boluda es un chiste malo.
Sí, sí, eso no lo discute nadie, para tener a Boluda de presidente que venga directamente Belén Esteban.... pero vamos que yo creo que viene bien que haya competencia y si fuera un poco seria.... mejor
Como aquellos años que había 4 ó 5 y al menos un par de ellos eran serios, uno llevaba a Camacho de director deportivo, otro quería fichar a no sé quien.... todo eso hace que se esfuercen más e intenten dar nombres, proyectos, etc.. que enganchen a la gente
hasta un tal Florentino nos prometió un tal Figo y ganó por eso.... es cierto que luego modernizó el club de arriba a abajo y ha sido muy grande, pero ganó a Lorenzo Sanz, que había ganado 2 champions, por un fichaje estratégico...
ES más con todo lo tonto que está, viene Boluda con Mbappé, y conociendo la masa social del Madrid y sus socios, te digo yo quien iba a ganar............
dioszidane- 1 Champions + 1 Liga
- Mensajes : 27879
Fecha de inscripción : 01/03/2010
Re: Vicente Boluda quiere desbancar a Florentino Pérez del Real Madrid
Tati10 escribió:Si a un recién nacido lo hacen socio cuando tenga 30 años ya puede presentarse, luego está el dinero, pues que lo avalen un grupo de empresarios.
Esto protege al club del Abramovich o jeque de turno. Yo y supongo que ninguno queremos a nadie así de presidente.
El problema es que desde hace mucho hay una lista de espera de varios años para ser socio del Madrid por lo que hay muchos menos socios jóvenes.
Y no entiendo porque hay que protegerse de los jeques. Me parece un riesgo que no existe. Para que va a querer entrar un jeque en el Madrid si luego no va a ser el dueño del club? Y para tomar cualquier decisión de peso van a tener que aprobarlo los socios compromisarios. La estructura legal del Madrid no se presta a un jeque.
Además para ser socio del Madrid hay que residir en españa y aunque un jeque haga algún chanchullo con una vivienda y se espere 10 años—el requisito anterior—se le podría invalidar al presentarse demostrando que no había residido en el país.
Lo importante para el futuro del Madrid es que haya candidatos capacitados y lo de los 20 años limita mucho quien se puede presentar. Miras candidatos y presidentes de los últimos 30 años y quitando a florentino es para echarse a temblar. Lo mejor que podría hacer FP por el Madrid es tener un delfín que “herede” su presidencia pero claro es difícil ir formando a alguien que además cumpla los requisitos financieros porque el grupo de posibles son empresarios que no estarán para estar de “becarios” unos años.
jumpy- Jugón
- Mensajes : 1355
Fecha de inscripción : 02/04/2010
Re: Vicente Boluda quiere desbancar a Florentino Pérez del Real Madrid
jumpy escribió:Tati10 escribió:Si a un recién nacido lo hacen socio cuando tenga 30 años ya puede presentarse, luego está el dinero, pues que lo avalen un grupo de empresarios.
Esto protege al club del Abramovich o jeque de turno. Yo y supongo que ninguno queremos a nadie así de presidente.
El problema es que desde hace mucho hay una lista de espera de varios años para ser socio del Madrid por lo que hay muchos menos socios jóvenes.
Y no entiendo porque hay que protegerse de los jeques. Me parece un riesgo que no existe. Para que va a querer entrar un jeque en el Madrid si luego no va a ser el dueño del club? Y para tomar cualquier decisión de peso van a tener que aprobarlo los socios compromisarios. La estructura legal del Madrid no se presta a un jeque.
Además para ser socio del Madrid hay que residir en españa y aunque un jeque haga algún chanchullo con una vivienda y se espere 10 años—el requisito anterior—se le podría invalidar al presentarse demostrando que no había residido en el país.
Lo importante para el futuro del Madrid es que haya candidatos capacitados y lo de los 20 años limita mucho quien se puede presentar. Miras candidatos y presidentes de los últimos 30 años y quitando a florentino es para echarse a temblar. Lo mejor que podría hacer FP por el Madrid es tener un delfín que “herede” su presidencia pero claro es difícil ir formando a alguien que además cumpla los requisitos financieros porque el grupo de posibles son empresarios que no estarán para estar de “becarios” unos años.
Ya sé que los estatutos del club no los pueden cambiar sin los socios, pero no me gustaría ver al Madrid presidido por alguien así.
Yo creo que cuando FP termine el estadio se retirará y dejará su delfín para que siga con esta política, mal no nos ha ido con ella.
Tati10- Mito y Leyenda
- Mensajes : 29278
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Localización : Mansión Playboy
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.