La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
Página 9 de 17. • 1 ... 6 ... 8, 9, 10 ... 13 ... 17
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
Iamadridista escribió:Sánchez Arminio salpicado por unos milloncejos de nada que acabaron en su cuenta...
no podía ser de otra manera
el siguiente en caer no hace falta poner el nombre, no??
Buenas tardes, les pongo el enlace del medio de comunicación, donde aparece la noticia de que el maqueto Sánchez Arminio cobró de la Federación 8 millones de euros, de forma irregular y fraudulenta, sería interesante saber el patrimonio del maqueto guipuzcuano, si actualmente es muy inferior a esos 8 millones, no es difícil imaginar que se los gasto en pagos en negro a los árbitros de los cuales era presidente, vamos sumando 8 del maqueto Sánchez ARMINIO Y 7 del charnego Negreira son ya 15 kilos manejados irregularmente
https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5103569/0/sanchez-arminio-cta-arbitros-desvio-8-millones/
comunero- Jugador de equipo
- Mensajes : 422
Fecha de inscripción : 12/02/2019
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
comunero escribió:Tati10 escribió:
De la chota bien, no?
Mejor que usted, si es a mí a quien se refiere, ¿que quiere usted provocandome? ¿que le insulte? ¿para justificar el baneo?. Es usted un jugador de ventaja
Léase
Tati10- Mito y Leyenda
- Mensajes : 27039
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Localización : Mansión Playboy
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15114
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 45
Localización : Puerto Rico
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
El Madrid lleva años denunciando en RMTV, recibiendo por cierto muchas críticas, las tropelías arbitrales que hoy están acreditadas. Que sean quienes callaron todo este tiempo los que hagan comunicados ahora. El Madrid dirá lo q quiera decir cuando y como lo quiera decir
— Paul Tenorio (@Paul_Tenorio) February 21, 2023
Tati10- Mito y Leyenda
- Mensajes : 27039
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Localización : Mansión Playboy
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
https://as.com/futbol/videos/ferreras-desvela-las-tres-razones-del-madrid-para-no-denunciar-al-barca-por-el-barcagate-v/
Tati10- Mito y Leyenda
- Mensajes : 27039
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Localización : Mansión Playboy
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
Tati10 escribió:Este, Ferreras, tiene información directa con Florentino. Así que, lo que algunos pensamos del porque el Madrid no se pronuncia.
https://as.com/futbol/videos/ferreras-desvela-las-tres-razones-del-madrid-para-no-denunciar-al-barca-por-el-barcagate-v/
COMUNICADOS, informaciones en realmadridtv.
Tati10- Mito y Leyenda
- Mensajes : 27039
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Localización : Mansión Playboy
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
Francesc Trillas (UAB): “Si sigue este camino, el Barça se dirige hacia la propiedad privada”
La investigación sobre los pagos del Barça al Comité arbitral es sólo el último síntoma de una dolencia que aqueja al club: la corrupción y la decadencia institucional de un equipo que no ha sabido gestionar sus éxitos deportivos.
Francesc Trillas (UAB): “Si sigue este camino, el Barça se dirige hacia la propiedad privada”
“El Gobierno tiene más que justificado intervenir contra Rubiales”
Albert Martínez
23 feb 2023 - 05:00
La corrupción es una norma y no una excepción en el fútbol, desde las entidades más pequeñas hasta las superiores como la Fifa o el Barça. Esto denuncia Francesc Trillas, profesor en economía aplicada por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y autor del libro Pan y fútbol. El deporte rey, espejo de la economía global. Trillas asegura que “LaLiga debería plantearse sancionar al Barça por el caso de los árbitros, y, a la larga, su credibilidad como institución aumentará”. A su vez, el profesor considera que “el Barça no ha sabido gestionar el éxito de las últimas décadas y ahora es una institución con una economía insostenible, que se encamina hacia la propiedad privada.
Pregunta: ¿Vive el fútbol en estado de permanente corrupción?
Respuesta: Desde que en 2015 el FBI (Oficina Federal de Investigación) catalogó a la Fifa como parte del crimen organizado, no hay vuelta atrás. Hay casos que son evidentes: desde las escalas más bajas a las más altas: no digo nada que no dijera el periodista José María García hace unas décadas. El episodio del Barça y los árbitros es el último de una extensa lista.
P.: ¿El fútbol se siente impune?
R.: La corrupción está más que normalizada: se publican conversaciones que dejan entrever delitos entre Piqué y Rubiales y no sucede nada. Ni coste reputacional, ni institucional. Supongo que si lo mismo sucediera con un político debería dimitir, pero el deporte es diferente. Nadie paga y nadie pide perdón.
P.: En Italia la Juve descendió de categoría. ¿Por qué no pasa lo mismo en España?
R.: En este caso, Italia sería la excepción. Las competiciones como LaLiga o la Premier deberían plantearse que, si sancionan al Barça o al Manchester City quizás ven reducidos sus ingresos a corto plazo, pero a la larga su credibilidad aumentará. Ha pasado en el ciclismo, que ahora revive porque se están olvidando sus escándalos de dopaje. Pues en el fútbol igual, debemos recobrar la fe en las instituciones deportivas y hay que implantar medidas y sanciones para restaurar la credibilidad.
“El Gobierno tiene más que justificado intervenir contra Rubiales”
PUBLICIDAD
P.: ¿El Gobierno debería intervenir contra Rubiales?
R.: Sí. Hay instancias judiciales suficientes como para hacerlo. El Estado asegura que el deporte es un bien de interés público y por ese mismo motivo debería estar justificada una intervención contra Rubiales.
P.: ¿El poder simbólico del futbol está amenazado? ¿O es inmune a todo?
R.: El fútbol lo ha sobrevivido todo. No hay una cosa más sucia y oscura que el Mundial de Qatar y todos hemos estado enganchados a la televisión. Supongo que las nuevas generaciones se lo van a pensar dos veces y a la larga el fútbol comenzará a perder interés por la pérdida reputacional.
P.: Después de Qatar, ¿el aficionado al fútbol ha perdido la inocencia?
R.: No podemos decir que no estábamos avisados. La condena a la Fifa en 2015, para mí, fue un punto de inflexión muy relevante, pero parece que hasta ahora no hemos abierto del todo los ojos.
P.: Usted ha escrito que el fútbol es el reflejo de la economía global.
R.: En los dos niveles hay un desajuste entre grandes fortunas y grandes poderes, que escapan al poder democrático. El mundo está desgobernado y el deporte también.
“En el deporte todo es diferente: nadie paga y nadie pide perdón”
P.: Recientemente han salido a la luz noticias sobre pagos del Barça a árbitros durante una de las épocas más laureadas del club. ¿Puede la corrupción eclipsar el recuerdo de los éxitos deportivos?
R.: Los éxitos deportivos lo tapan casi todo. Se ha manchado mucho la imagen del club: yo no veo grandes diferencias entre Bartomeu, Rossell, Laporta o Ferran Soriano, los meto a todos en el mismo saco.
P.: ¿Cuándo empieza el declive institucional del Barça?
R.: Está muy bien explicado en un libro del periodista del Financial Times Simon Kuper, titulado La complejidad del Barça. El club no ha sabido gestionar el éxito que tuvo desde 1992 hasta 2015. Durante esos años debería haber sentado las bases del futuro, pero hubo una generación de dirigentes que se apalancó y desestabilizaron las finanzas del equipo.
P.: Un año y medio después de la llegada de Laporta, ¿en qué ha cambiado la economía culé?
R.: En lugar de sanear las cuentas del club, que es lo que haría cualquier institución seria, ha huido hacia delante, apostándolo todo a determinados activos de futuro. De aquí a diez años el Barça no tendrá ingresos y aún estará devolviendo palancas. A este paso, el futuro del club va encaminado sin retorno hacia la propiedad privada. O bien, pedir de forma encubierta un rescate, porque la situación es insostenible.
P.: ¿Qué intereses comunes tienen Laporta y Florentino?
R.: En deporte, los rivales siempre se necesitan el uno al otro. En este caso, tanto en LaLiga como en la Champions, la rivalidad es una gran marca. Pero el socio del Barça debería exigir a Laporta mayor liderazgo en esa relación: el Barça ahora mismo va a remolque del Real Madrid.
P.: ¿El fútbol es cada vez menos identitario?
R.: Es una evolución natural y comprensible. Debería ser posible un equilibrio entre negocio, comercialización del fútbol y valores comunitarios y objetivos públicos.
https://www.palco23.com/competiciones/francesc-trillas-uab-el-barca-se-encamina-sin-retorno-hacia-la-propiedad-privada
Saludos blancos
OPINIÓN
comunero- Jugador de equipo
- Mensajes : 422
Fecha de inscripción : 12/02/2019
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
pero es el que corta el bacalao. Por eso, entre otras miles de cosas, Florentino traga con el Chiricirco
Iamadridista- Componente de plantilla
- Mensajes : 180
Fecha de inscripción : 19/08/2022
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15114
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 45
Localización : Puerto Rico
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
https://www.futbolgate.com/investigaci%C3%B3n/footballleaks-el-moggigate-espa%C3%B1ol
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15114
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 45
Localización : Puerto Rico
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
comunero escribió:Buenos días, vean y lean la siguiente entrevista con un catedrático de la Universidad Autónoma de Varcelona, os pongo también el enlace
Francesc Trillas (UAB): “Si sigue este camino, el Barça se dirige hacia la propiedad privada”
La investigación sobre los pagos del Barça al Comité arbitral es sólo el último síntoma de una dolencia que aqueja al club: la corrupción y la decadencia institucional de un equipo que no ha sabido gestionar sus éxitos deportivos.
Francesc Trillas (UAB): “Si sigue este camino, el Barça se dirige hacia la propiedad privada”
“El Gobierno tiene más que justificado intervenir contra Rubiales”
Albert Martínez
23 feb 2023 - 05:00
La corrupción es una norma y no una excepción en el fútbol, desde las entidades más pequeñas hasta las superiores como la Fifa o el Barça. Esto denuncia Francesc Trillas, profesor en economía aplicada por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y autor del libro Pan y fútbol. El deporte rey, espejo de la economía global. Trillas asegura que “LaLiga debería plantearse sancionar al Barça por el caso de los árbitros, y, a la larga, su credibilidad como institución aumentará”. A su vez, el profesor considera que “el Barça no ha sabido gestionar el éxito de las últimas décadas y ahora es una institución con una economía insostenible, que se encamina hacia la propiedad privada.
Pregunta: ¿Vive el fútbol en estado de permanente corrupción?
Respuesta: Desde que en 2015 el FBI (Oficina Federal de Investigación) catalogó a la Fifa como parte del crimen organizado, no hay vuelta atrás. Hay casos que son evidentes: desde las escalas más bajas a las más altas: no digo nada que no dijera el periodista José María García hace unas décadas. El episodio del Barça y los árbitros es el último de una extensa lista.
P.: ¿El fútbol se siente impune?
R.: La corrupción está más que normalizada: se publican conversaciones que dejan entrever delitos entre Piqué y Rubiales y no sucede nada. Ni coste reputacional, ni institucional. Supongo que si lo mismo sucediera con un político debería dimitir, pero el deporte es diferente. Nadie paga y nadie pide perdón.
P.: En Italia la Juve descendió de categoría. ¿Por qué no pasa lo mismo en España?
R.: En este caso, Italia sería la excepción. Las competiciones como LaLiga o la Premier deberían plantearse que, si sancionan al Barça o al Manchester City quizás ven reducidos sus ingresos a corto plazo, pero a la larga su credibilidad aumentará. Ha pasado en el ciclismo, que ahora revive porque se están olvidando sus escándalos de dopaje. Pues en el fútbol igual, debemos recobrar la fe en las instituciones deportivas y hay que implantar medidas y sanciones para restaurar la credibilidad.
“El Gobierno tiene más que justificado intervenir contra Rubiales”
PUBLICIDAD
P.: ¿El Gobierno debería intervenir contra Rubiales?
R.: Sí. Hay instancias judiciales suficientes como para hacerlo. El Estado asegura que el deporte es un bien de interés público y por ese mismo motivo debería estar justificada una intervención contra Rubiales.
P.: ¿El poder simbólico del futbol está amenazado? ¿O es inmune a todo?
R.: El fútbol lo ha sobrevivido todo. No hay una cosa más sucia y oscura que el Mundial de Qatar y todos hemos estado enganchados a la televisión. Supongo que las nuevas generaciones se lo van a pensar dos veces y a la larga el fútbol comenzará a perder interés por la pérdida reputacional.
P.: Después de Qatar, ¿el aficionado al fútbol ha perdido la inocencia?
R.: No podemos decir que no estábamos avisados. La condena a la Fifa en 2015, para mí, fue un punto de inflexión muy relevante, pero parece que hasta ahora no hemos abierto del todo los ojos.
P.: Usted ha escrito que el fútbol es el reflejo de la economía global.
R.: En los dos niveles hay un desajuste entre grandes fortunas y grandes poderes, que escapan al poder democrático. El mundo está desgobernado y el deporte también.
“En el deporte todo es diferente: nadie paga y nadie pide perdón”
P.: Recientemente han salido a la luz noticias sobre pagos del Barça a árbitros durante una de las épocas más laureadas del club. ¿Puede la corrupción eclipsar el recuerdo de los éxitos deportivos?
R.: Los éxitos deportivos lo tapan casi todo. Se ha manchado mucho la imagen del club: yo no veo grandes diferencias entre Bartomeu, Rossell, Laporta o Ferran Soriano, los meto a todos en el mismo saco.
P.: ¿Cuándo empieza el declive institucional del Barça?
R.: Está muy bien explicado en un libro del periodista del Financial Times Simon Kuper, titulado La complejidad del Barça. El club no ha sabido gestionar el éxito que tuvo desde 1992 hasta 2015. Durante esos años debería haber sentado las bases del futuro, pero hubo una generación de dirigentes que se apalancó y desestabilizaron las finanzas del equipo.
P.: Un año y medio después de la llegada de Laporta, ¿en qué ha cambiado la economía culé?
R.: En lugar de sanear las cuentas del club, que es lo que haría cualquier institución seria, ha huido hacia delante, apostándolo todo a determinados activos de futuro. De aquí a diez años el Barça no tendrá ingresos y aún estará devolviendo palancas. A este paso, el futuro del club va encaminado sin retorno hacia la propiedad privada. O bien, pedir de forma encubierta un rescate, porque la situación es insostenible.
P.: ¿Qué intereses comunes tienen Laporta y Florentino?
R.: En deporte, los rivales siempre se necesitan el uno al otro. En este caso, tanto en LaLiga como en la Champions, la rivalidad es una gran marca. Pero el socio del Barça debería exigir a Laporta mayor liderazgo en esa relación: el Barça ahora mismo va a remolque del Real Madrid.
P.: ¿El fútbol es cada vez menos identitario?
R.: Es una evolución natural y comprensible. Debería ser posible un equilibrio entre negocio, comercialización del fútbol y valores comunitarios y objetivos públicos.
https://www.palco23.com/competiciones/francesc-trillas-uab-el-barca-se-encamina-sin-retorno-hacia-la-propiedad-privada
Saludos blancos
OPINIÓN
Todo el fútbol es corrupto, aunque sólo hayan pillado al Barça. Bonita forma de diluir las culpas.
_________________

Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
Para entender lo que ha sucedido hay que tener en cuenta los siguientes nombres:
Juan Antonio Samaranch: presidente del COI que consiguió las Olimpiadas para Barcelona en 1992. Eso facilitó la colocación de catalanes culés en todos los puestos directivos del deporte mundial, y por lo tanto, del fútbol.
Josep Lluís Vilaseca. Directivo culé con Núñez y mano derecha de Samaranch en el COI español. Auténtico factótum de la UEFA en la que fue Presidente del Comisión de Control y Disciplina de la UEFA en el que estuvo durante un porrón de años (28). Un mafioso como pocos, que a su jubilación colocó a su hijo en el cargo que hasta entonces él detentaba en UEFA. La época dorada del Barsa en la Champions coincidió con su mandato.
Joan Gaspart. Presidente del Barsa, antimadridista enfermizo confeso y que ocupó la Vicepresidencia de la RFEF con Villar durante todos los años de su mandato, asegurando, vigente su cargo, "que haría todo lo que pudiera para perjudicar deportivamente al Real Madrid" además de otras lindezas reproducibles que constan en las hemerotecas. Fué el facilitador de Enríquez Negreira al Barsa.
Joan Laporta. Presidente independentista del Barsa. Traicionó a sus colegas de la Liga votando a Villar, Gaspart y Sánchez Arminio y poniendo en nómina a Enríquez Negreira, Vicepresidente de la organización arbitral. Vicepresidente también del G-14 en UEFA y posteriormente de la ECA en la misma organización. Dobló el sueldo a Enríquez Negreira y les fue de perlas.
Sandro Rosell. Presidente del Barcelona que fichó a Neymar mediante estafa y consiguió que el Barsa fuera declarado oficialmente un club delincuente por defraudación fiscal continuada. Fue también Vicepresidente de la ECA en sustitución de Laporta. Intrigó en favor de la candidatura al Mundial de Catar, de quien cobró por ello una comisión de 500.000 euros, según su propia declaración ante el juzgado. Continuo aumentado el sueldo de Enríquez Negreira.
Jsep Maria Bartomoeu. Sucesor de Rosell en la Presidencia del Barsa, aunque ya estaba en la directiva desde Laporta, junto con Rosell. Continuó disfrutando de los servicios de Enríquez Negreira y mejorándole el sueldo, hasta que este cesó como Vicepresidente de los Árbitros, momento en que le dio una patada en el culo sin contemplación alguna, a juzgar por el enorme cabreo que se cogió el corrupto dirigente arbitral, quien llegó a amenazar por burofax con tirar de la manta si no se le seguí pagando el soborno establecido.
Enríquez Negreira. Vicepresidente de lo árbitros a sueldo del Barsa durante 20 años o más, con poder e influencia sobre las carreras arbitrales de todos los árbitros del fútbol español. Tenía a su hijo como colaborador necesario y coautor de todos los actos de corrupción deportiva que ha cometido en favor del Barsa durante todo el tiempo en que ocupó su cargo directivo arbitral en la RFEF.
Sobre estos personajes, y alguno más como Ferrán Soriano (ex-directivo de Laporta y Rosell) en el City, ha tejido el F.C. Barcelona la red mafiosa más importante que se ha conocido en la historia para corromper la limpieza e imparcialidad en la competición deportiva del fútbol, tanto a nivel nacional como internacional. Y que no se me olvide, blanqueado todo ello con la inestimable colaboración de UNICEF, que ya es el colmo.
El daño que dichos personajes mafiosos han hecho a la credibilidad del fútbol en general es incalculable por inimaginable. Y, seguramente, por motivos políticos de todos conocidos, no se les tocará el pelo y saldrán todos impunes y se irán a Tarragona a pescar atunes. Lo que me parece increíble, inimaginable, deplorable e insoportable.
Estos son los nombres de los capos de la mafia. Y si nadie quiere ir a por ellos, ni en las instituciones ni en los medios, que les den por el culo culé a todos ellos.
Última edición por Blanco Nuclear el Vie Feb 24, 2023 12:03 am, editado 1 vez
Blanco Nuclear- 1 Champions
- Mensajes : 19640
Fecha de inscripción : 08/03/2010
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
La patronal que dirige Javier Tebas promete actuar con firmeza para aclarar el asunto a la espera de la Fiscalía. Todo ello, en medio de sospechas de un acuerdo entre la RFEF y el club blaugrana
https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/villar-rfef-gaspart-barca-sospecha-fondo-de-reptiles-para-los-arbitros.html
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15114
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 45
Localización : Puerto Rico
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
— Radio MARCA (@RadioMARCA) February 23, 2023
️ Habla Paradas Romero en @Marcador Europeo
"Los ascensos y descensos no se ajustaban a la categoría de los árbitros. Nos sorprendía quién subía y quién bajaba. Los informes eran opacos y oscuros"
"Enríquez Negreira era el que nos llamaba"https://t.co/GxSsy5xaI8
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15114
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 45
Localización : Puerto Rico
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
Exdirectivos del Barcelona borraron chats y manipularon archivos para encubrir a Bartomeu. Mossos han encontrado nuevos «indicios relevantes» que apuntan manipulación y supresión de «mensajes relevantes» para encubrir el escándalo.#barçagatehttps://t.co/vs7lQtUfGa
— Rafa RNMJ Real Madrid (@RafaRNMJ) February 23, 2023
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15114
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 45
Localización : Puerto Rico
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
El Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias denuncia por corrupción a Laporta, Bartomeu, Gaspart, Rosell y los Negreira por presuntos delitos de corrupción entre particulares, administración desleal y vulneración del código ético de FIFA #barçagatehttps://t.co/byvP3ar3Lt
— Rafa RNMJ Real Madrid (@RafaRNMJ) February 23, 2023
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15114
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 45
Localización : Puerto Rico
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
— El Larguero (@ellarguero) February 22, 2023
Sergi Albert Giménez, exárbitro y comentarista arbitral, recibió amenazas por parte de Enríquez Negreira
"Siendo comentarista, me llamó y me dijo: 'Oye, pollo, ¿tú qué te has creído? Como sigas haciendo estos comentarios, puede pasarte algo. Vete con mucho cuidado" pic.twitter.com/NXF1QQkR21
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15114
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 45
Localización : Puerto Rico
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
#OkDiario
— Fútbolgate.com (@futbolgate_ES) February 23, 2023“ La temporada 2013-2014 arrancó para los árbitros con una charla del hijo de Negreira“
“Anunciaba a los colegiados las subidas de sueldo o les daba toques de atención si habían cometido errores que hacían peligrar su permanencia“
pic.twitter.com/zEmTzbys4k
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15114
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 45
Localización : Puerto Rico
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona

4 eliminaciones europeas en 16 meses para Xavi Hernández. Casi a la altura de las 3 Champions en 2 años y medio que ganó Zidane.
_________________

Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
_________________

Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
Desde que sacaron a Platini y a Villar de la UEFA a gorrazos, el Barça hace el ridículo cada año en Europa, en ocasiones incluso dos veces.
— Paul Tenorio (@Paul_Tenorio) February 23, 2023
Información, no opinión.
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15114
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 45
Localización : Puerto Rico
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
El Barsa tiene otra noche "negr(eir)a" en Old Trafford y cae eliminado en la Europa League.
Seguiremos informando.
Blanco Nuclear- 1 Champions
- Mensajes : 19640
Fecha de inscripción : 08/03/2010
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
— Fútbolgate.com (@futbolgate_ES) February 24, 2023
#InfoLibre & #DerSpiegel han tenido acceso a los documentos filtrados de #FootballLeaks
Todos los detalles de los pagos del Barça a #Negreira y su comisionista, el ex directivo del equipo azulgrana. https://t.co/3oQPfmBEWp pic.twitter.com/wDK9cZaUia
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15114
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 45
Localización : Puerto Rico
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
El exdirectivo arbitral mandó un burofax en septiembre de 2019 con el objetivo de reunirse con Rubiales. El presidente no lo hizo y jamás le contestó.
sancor26- Mito y Leyenda
- Mensajes : 15114
Fecha de inscripción : 21/08/2010
Edad : 45
Localización : Puerto Rico
Re: La diferencia real entre Real Madrid y Barcelona
Tati10- Mito y Leyenda
- Mensajes : 27039
Fecha de inscripción : 15/04/2013
Localización : Mansión Playboy
Página 9 de 17. • 1 ... 6 ... 8, 9, 10 ... 13 ... 17
|
|